Ir al contenido principal

Veracruz marginado de las inversiones de la industria turística nacional


La buena noticia es que en el marco del lanzamiento de la Política Nacional de Turismo, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto se anunció que la iniciativa privada del sector turístico invertirá 8,631 millones de dólares en los próximos meses en diversos proyectos en el país, "Se trata de 176 nuevos proyectos turísticos impulsados por más de 100 empresas".

Aseguró que las nuevas inversiones irán a 27 destinos en 17 estados del país, y generarán 28,000 empleos directos y 78,000 indirectos.

Se construirán hoteles, resorts, se mejorarán instalaciones aeroportuarias, se crearán campos deportivos y de golf, además de un impulso al turismo médico. La oferta hotelera se incrementará en más de 33,000 habitaciones.

El Consejo Nacional estará a cargo de los proyectos que se efectúan con la inversión que involucra 176 proyectos como aeropuertos, restaurantes, parques, campos de golf, marinas, entre otros.
En total se construirán 33 mil 107 habitaciones en distintos puntos del país en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
La mala noticia es que de todas esas inversiones multimillonarias, el estado de Veracruz no figura para nada, es más, en el evento estuvieron invitados dos gobernadores en donde se harán la mayoría de esos desarrollos turísticos.

Veracruz brilló por su ausencia, simple y sencillamente porque no tenía nada que hacer ahí, lo cual resulta muy lamentable, porque revela que en los planes y proyectos de los empresarios nacionales e internacionales de gran potencial, nuestra entidad no está incluida.

Así las cosas, seguiremos siendo el “destino preferido de playa” pero de los turistas garnacheros, los que vienen a pasear a la playa, pero que no gastan sino el mínimo, se quedan a dormir en sus carros, traen hasta sus latas de atún, sardinas y pan Bimbo y ya la hicieron.

Mientras que el turismo nacional, que gasta en hoteles, avión, transportación, restaurantes, visita museos y espectáculos, se seguirá yendo hacia otros destinos en la Riviera Maya o en las costas del Pacífico, en donde por cierto, si se vienen impulsando nuevos desarrollos.

Nada más para tener una idea, mientras que la tendencia en la industria turística es el concepto de vender “paquetes todo incluido” es lo que está imperando ya en otras entidades, aquí en el estado no próspero de Veracruz, en donde según las autoridades todo es maravilloso, resulta que no hay ni un hotel que maneje y ofrezca sus servicios en todo incluido.

Por eso es que en gran medida, el turismo que gasta y que es el que los prestadores de servicios quieren que venga, no llega, porque se va hacia otros polos en donde si se ha desarrollado la industria, con todos los subsectores que se ven beneficiados con la derrama económica.

En el marco del lanzamiento de la Política Nacional de Turismo, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó la creación del Gabinete Turístico con la finalidad de articular los planes, acciones y presupuestos que tienen una incidencia directa en el sector turístico.

Ojalá y en las próximas vacaciones que nuestras autoridades tomen para dejar crecerse la barba, en lugar de viajar al extranjero, se vayan a recorrer otras entidades del pacífico mexicano, en donde ya nos llevan una ventaja de treinta años o más en lo que es la industria del turismo, que en Veracruz, se sigue aplicando con las mismas estrategias y promociones de siempre, lo que hace que nos sigan llegando los mismos turistas de siempre.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...