Ir al contenido principal

Los cambios en el gabinete a la mitad del camino

Aunque oficialmente no se han dado a conocer, desde las semanas pasadas, aprovechando tal vez que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa se encontraba lejos de la entidad disfrutando de unas vacaciones, se empezaron a auto manejar una serie de cambios en el gabinete, lo que lejos de fortalecer la imagen de la administración la viene a mostrar como débil y ausente de poder.

Es casi una tradición, que al llegar a la mitad de la administración estatal, el mandatario en turno, decida reacomodar sus cartas –preparando incluso lo que será la sucesión- para lo cual realiza los que considera cambios convenientes en su gabinete.

Pero por razones obvias, dichos cambios se mantienen en la más absoluta secrecía, hasta que el gobernador decide darlos a conocer al nombrar y dar posesión a los nuevos funcionarios.

En esta ocasión no fue así, porque desde hace más de quince días, se empezaron a filtrar rumores sobre los cambios en la administración, los que seguramente fueron soltados a los medios, por quienes aspiran a llegar a un cargo de primer nivel en la administración, porque ni modo que los que se van –muchos de ellos sin mayor pena ni gloria- van a andar diciendo que ya se van.

Visto de ese modo, resulta una falta de respeto para con la confianza que les está brindando el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa para quienes se suman a la administración, ya que al revelar sus ansias de poder, están haciendo aparecer como que no existe un control en quien se supone manda y es responsable de mantener el orden, incluso de entre sus cercanos amigos y ahora colaboradores.

Así las cosas, para nadie será ya una noticia, cuando la semana entrante, salga el gobernador del estado, Javier Duarte a dar a conocer los cambios que involucran a la Secretaría y Subsecretaría de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, Comunicaciones, Desarrollo Social, de paso la Contraloría y hasta en el PRI estatal, que sin ser dependencia de gobierno, es parte de la estructura de gobierno que será afectada.

Para nadie es ya un secreto que Érick Lagos Hernández, actual presidente del PRI estatal, será nombrado secretario general de Gobierno.

Marlon Ramírez, quien ocupa la secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, será designado subsecretario de Gobierno.

Fernando Charleston Hernández llegará la secretaría de Finanzas y Planeación, en donde hace seis años despachaba el ahora gobernador Javier Duarte, pero no se hagan ilusiones, que la jugada no va por ahí.

Alberto Silva Ramos, el amigo personal, será el secretario de Desarrollo Social y el encargado de resucitar el programa estrella de la administración de combate a la pobreza, que hasta ahora ha sido solamente un catálogo de buenas intenciones, pero que por lo mismo, le permitirá manejar los escasos recursos que llegan de la federación y que tienen que ser igualados por el gobierno del estado.

Mauricio Audirac Murillo, quien fue auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) recibirá la designación para estar al frente de la Contraloría General del Gobierno del Estado, en donde hasta hoy el actual titular no ha podido detectar ninguna irregularidad en el manejo de los recursos y cuando la federación ha hecho observaciones a funcionarios estatales, se ha encargado de justificar todo para que no pase a mayores.

Marcelo Montiel Montiel, titular de la Sedesol estatal, sería el nuevo delegado de la Sedesol federal o presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, lo que será un gran retroceso, ya que en principio en el estado no habrá elecciones en fecha próxima y bajaría de categoría de secretario estatal a dirigente partidista..

El secretario general de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, dejaría de ser el flamante encargado de la política interna, para pasar a la construcción de puentes y carreteras –los pocos que se harán en la actual administración- al también ser rebajado de categoría a la Secretaría de Comunicaciones.

Francisco Valencia, sin mayor presencia, aunque ya tiene meses al frente de la Secom, iría a otro espacio de la administración estatal.

El subsecretario de Gobierno Enrique Ampudia Mello, se asegura que regresará al altiplano a una dependencia federal.

Así las cartas de los cambios en el gabinete Duartista ya están echadas, aunque oficialmente el que tiene que hablar no haya salido a decir esta boca es mía.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...