Comienza este jueves la Conferencia Anual de Municipios 2012 (CAM) que se anuncia como el evento municipalista más importante a nivel nacional, la reunión de aproximadamente dos mil 500 presidentes municipales de todo el país e importantes actores del municipalismo a nivel nacional e internacional, quienes discutirán y harán propuestas de reformas políticas, hacendarias e institucionales.
De acuerdo con los organizadores la Conferencia Anual de Municipios 2012 (CAM) “permitirá sostener un debate de alto nivel con organismos internacionales, instituciones académicas, legisladores, empresarios y dirigentes políticos, con el interés común de mejorar las capacidades directivas de los gobiernos locales y a su vez la calidad de vida en las ciudades mexicanas”.
Se anuncia como un evento sin precedentes en la historia del país, donde los alcaldes, ediles y funcionarios públicos analizarán los más importantes temas y retos del desarrollo local como las grandes reformas municipales necesarias, fortalecimiento de las haciendas en los ayuntamientos, estrategia de seguridad pública en los municipios, y sustentabilidad y calidad de vida en las comunidades locales.
Al respecto, habría que recordarles, que cada sexenio, se realizan este tipo de reuniones, bajo diferentes nombres, pero siempre teniendo como eje rector las actividad de los municipios.
Nada nuevo bajo el sol.
Todavía nos acordamos de lo que en tiempos del presidente José López Portillo, fue nombrada la “Reunión de la República” que en esa ocasión tuvo como escenario el castillo de San Juan de Ulúa, ya que en ese entonces no existía el Word Trade Center y fue muy criticada por los exorbitantes gastos que se hicieron para acondicionar el recinto histórico como escenario del evento, con una gigantesca alfombra de color rojo.
Ahora en este 2012, nuevamente se anuncia como un evento histórico, la La Conferencia Anual de Municipios 2012 (CAM), que se realiza en el WTC, con la participación de destacadas personalidades, entre las que destacan las intervenciones de Margareta Wahlström Secretaria General de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de la ONU quien dictará la Conferencia Magistral Gobiernos Locales; Cambio Climático Y Reducción De Desastres.
Para este viernes 2 de Marzo a las 10:00 horas la Conferencia Magistral Plenaria Nuevas Estrategias Para La Seguridad Pública Local por el destacado académico Edgardo Buscaglia, Presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México y Director del International Law and Economic Development Centre, Universidad de Columbia, EU.
Por la tarde, se desarrollará un Panel Magistral Plenario sobre Soluciones Financieras De Vanguardia Para Los Gobiernos Locales con la intervención de Pedro Aspe Armella, Ex Secretario de Hacienda y Crédito Público, y Director General de PROTEGO, así como Javier Sánchez-Reaza, Economista de la División Regional de Competitividad y gobierno de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Lamentablemente, solamente quienes tengan el privilegio de asistir podrán seguir las conferencias, ya que los organizadores, al igual que sucede con muchos otros eventos que se realizan en la entidad, no consideran transmitirlos ya sea por la televisión oficial RTV o cuando menos por la red de internet, para que los interesados puedan seguirlos.
Sería conveniente, que aprovechando las facilidades que se tienen con las nuevas tecnologías de la comunicación, cuando menos, se transmitieran en vivo por internet, no solo la Conferencia Anual de Municipios 2012 (CAM), sino otros eventos que son de interés para los veracruzanos, como pueden ser la cumbre Tajín, las fiestas regionales y en general la gran cantidad de eventos que tienen como escenario al estado de Veracruz.
Síguenos en el portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
Comentarios
Publicar un comentario