El crecimiento de las ciudades y pueblos, poco a poco se va transformando, cambiando de manera el panorama urbano, con la construcción de nuevas obras, edificios, puentes, plazas comerciales, van modificando el medio ambiente, sin que aparentemente nos demos cuenta de esos cambios.
La llamada mancha de concreto urbano, poco a poco, se va apoderando de nuevos espacios, afectando las áreas verdes, que cada vez son menos.
Por eso es importante el registro que de las calles y avenidas de la ciudad hacen algunos fotógrafos, que con el paso del tiempo, constituyen un testimonio gráfico de cómo eran esas comunidades urbana y rurales.
El tema viene a colación en la Bitácora Veracruzana, ahora que se anuncia que en aproximadamente un mes se habrán de iniciar los trabajos de construcción del distribuidor vial Adolfo Ruiz Cortines y el puente de la USBI.
En el caso del distribuidor vial Ruiz Cortines, se construirá un puente elevado que conectará con la avenida Lázaro Cárdenas.
Se dice que se habrán de respetar las especies arbóreas de “Real Valía”, ya que hay otras especies que son sustituibles, pero que se hará un trabajo de compensación.
Sin embargo, la experiencia reciente, en la construcción del distribuidor vial de la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de plaza Crystal, que por principio de cuentas tardó varios años en quedar terminado, se hicieron varias “etapas” que al final de cuentas nadie sabe cuánto costaron, independientemente de que habían más de doscientos árboles de araucarias de gran tamaño, que tampoco se sabe en qué consistió el trabajo de “compensación” de esos enormes pinos que habían sido sembrados en la administración del ex gobernador Agustín Acosta Lagunes, importados de Inglaterra.
Sería interesante, entonces, hacer un registro fotográfico de esa parte de la capital del estado de Veracruz, en donde se construirá el denominado distribuidor vial Ruiz Cortines, para tener la constancia de los cambios que habrá de sufrir el entorno urbano, porque en esa parte de la ciudad, hay también enormes arboles de liquidámbar y de araucarias.
Según las autoridades locales, en cuatro a seis meses, deberá quedar terminado el distribuidor vial Ruiz Cortines, que empezará en un mes, siempre y cuando no se presente “contratiempos” advirtieron.
Así las cosas, los xalapeños, habremos de prepararnos para sufrir en los próximos meses los trastornos generados por la construcción del distribuidor vial Ruiz Cortines y del puente de la USBI, que se quiera o no, vendrán a modificar el paisaje y el entorno urbano.
Todo sea en nombre de la ¿prosperidad? Urbana.
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
Comentarios
Publicar un comentario