El próximo lunes, el puerto de Tuxpan habrá de ser nuevamente el escenario noticioso en la Bitácora Veracruzana, ya que se habrá de llevar a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción del Observatorio Marino Jacques-Yves Cousteau, que forma parte de la red de observación e investigación que se viene desarrollando en diferentes puntos de nuestro país.
Este observatorio virtual es el único en su tipo en el mundo, con el cual se conformará una red en la que participarán instituciones académicas y científicos de México y Francia. La primera estación ya fue inaugurada en el Pacífico mexicano en La Paz Baja California, existe otra estación ya también en Mérida Yucatán, como la base Atlántico mexicano y la tercera es la que se iniciará su construcción el próximo lunes en el puerto de Tuxpan para monitorear el Golfo de México, con lo que se perpetúan los trabajos de investigación científica submarina que realizó Jacques Cousteau, ahora desde nuestra entidad veracruzana.
Como es bien sabido el famoso capitán Yves Cousteau fue un explorador e investigador en el estudio del mar, también se dedicó a realizar fotografías subacuáticas y popularizó las videofilmaciones submarinas; falleció el 25 de junio de 1997.
Cousteau, considerado uno de los exploradores más influyentes y protectores del medio ambiente del siglo XX, transmitió su mensaje a través de los libros, las películas y los documentales de televisión.
Jacques Cousteau produjo más de setenta filmaciones para la televisión, documentales que han ganado numerosos Emys y otros premios. El Capitán Cousteau también ha producido tres películas completas de larga duración, "El Mundo del Silencio" ("The Silent World") que obtuvo un Oscar y una Palma de Oro, "El Mundo sin Sol" ("World Without Sun") que ganó un Oscar y el Gran Premio del Cine Francés para la Juventud, y "Viaje al Fin del Mundo" ("Voyage to the Edge of the World").
El Capitán Cousteau escribió, en colaboración con varios co-autores, más de cincuenta libros, publicados en más de doce idiomas. Los últimos libros publicados son "Viaje de Cousteau al Amazonas", "Jacques Cousteau / Ballenas" "Las Islas del Pacífico", La Isla de los Espíritus" y "El Mundo de los Delfines" (1995).
Su legado sigue vigente y ahora su esposa Francine Costeau es quien encabeza la fundación que busca investigar no solo las migraciones de las especies marinas, sino además otros fenómenos de gran trascendencia como lo es el cambio climático y sus afectaciones.
Con el inicio de la construcción del observatorio Marino Jacques-Yves Cousteau el puerto de Tuxpan agrega un nuevo nicho de desarrollo, al convertirse en el centro de investigación marina más importante en el Golfo de México.
Por la relevancia del evento al que han sido invitados en embajador de Francia en México, Daniel Parfait y la esposa de Jacques Cousteau, Francine Cousteau, también estará presente el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y naturalmente el anfitrión será el alcalde del puerto de los bellos atardeceres, Alberto Silva Ramos.
Síguenos en el blog de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
que bien que nos interece la ciencia y tecnologia en nuestro pais y que esta este enfocada hacia nuestros descuidados mares en nuestro pais en hora buena
ResponderEliminar