Se anuncia a través de las redes sociales de internet, que este jueves 22 de febrero, se habrá de realizar la consulta pública entre los habitantes de los municipios de Alto Lucero y Actopan, respecto a la operación del proyecto minero denominado Caballo Blanco.
Aunque se dice que la empresa Cardel y Golf Group intentan llevar a cabo el proyecto minero, lo cierto es que ya están trabajando en zona, ubicada a unos kilómetros de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde.
Aunque se habla de realizar una consulta pública, lo cierto es que las empresas extranjeras mineras ya se encuentran operando.
Las consultas públicas a la población, se debieron llevar a cabo desde hace mucho tiempo, cuando se anunció la llegada de los empresarios canadienses al estado de Veracruz, en la pasada administración del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Algunos vecinos, consideran positiva la llegada de los extranjeros, porque aseguran que generarán miles de empleos.
Pero por otra parte, los grupos ambientalistas, han denunciado su inconformidad con el proyecto minero Caballo Blanco, porque consideran que provocará una serie de daños al medio ambiente, ya que se trabajará a cielo abierto.
Desafortunadamente, la experiencia de la operación de las minas de oro y plata en nuestro país no son nada favorables, pues ahí se tienen documentados los casos de trabajadores que eran sometidos a extenuantes jornadas de trabajo, siendo explotados por los dueños de las minas.
Adicionalmente, en el caso de Caballo Blanco, habrá de crear cambios en el medio ambiente, con las explosiones, tala de árboles, utilización del agua y demás aspectos de la extracción del oro del suelo veracruzano.
Como dato curioso, el proyecto Caballo Blanco se asienta a unos cuantos kilómetros de Villa Rica, ahí donde hace ya más de 500 años, llegó el conquistador Hernán Cortes a cambiar espejitos a cambio del oro, que como es bien sabido fue saqueado por los españoles.
Nuevamente ahora, la historia se repite, porque de nuevo, una vez más, los extranjeros vienen a explotar nuestras riquezas –en este caso las minerales- para llevarse el oro, a cambio de crear algunos empleos, de los que estamos tan necesitados los veracruzanos.
Resultará interesante, sin lugar a dudas, las expresiones que se darán mañana en el municipio de Alto Lucero, en donde se está convocando para el foro ciudadano, en el que se habrán de presentar bien documentadas expresiones de inconformidad.
Síguenos en el portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
Comentarios
Publicar un comentario