Finalmente se dio la maratónica sesión de consulta popular respecto de la operación de la compañía canadiense Goldgroup Mining Ing, que busca explotar una mina de oro en la región de los municipios de Actopan y Alto Lucero, el resultado fue una abrumadora mayoría en contra de su funcionamiento.
Por lo que ahora, resultará interesante el conocer cuál será la actitud que tomen las autoridades federales –que convocaron al foro- así como las estatales que también tienen relación con el medio ambiente y la protección civil.
Uno a uno se fue llamando a todos los interesados en participar, a favor y en contra, respecto a la operación del llamado proyecto Caballo Blanco.
El resultado es que se manifestaron fuertes resistencias de vecinos, organizaciones sociales, ambientalistas y de investigadores académicos.
Precisamente, muy cerca de donde se pretende desarrollar el proyecto minero, se encuentra la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, la cual al igual que Caballo Blanco en sus orígenes, no se preocupó por desarrollar un programa de información a las comunidades cercanas, lo que generó una serie de inconformidades, que todavía hoy persisten.
Laguna Verde debe de servir de experiencia a la compañía canadiense Goldgroup Mining Ing, que según los funcionarios del proyecto habrán de realizar una inversión de 385 millones de dólares y crearán mil empleos temporales y 300 definitivos.
Pero hasta ahora, no se ha visto que cuenten con un programa de comunicación efectivo hacia la población no solo de los municipios de Alto Lucero y Actopan, sino hacia todos los veracruzanos, ya que los trabajos que ya se iniciaron con la exploración, de una u otra manera, se relacionan con el estado de Veracruz.
Se han hecho públicas ya, las manifestaciones de vecinos y organizaciones sociales en contra de la operación de la compañía canadiense Goldgroup Mining Ing, algunas de ellas con documentación y argumentos científicos, otras basadas en la experiencia de Laguna Verde, así como en los temores generados por la falta de información adecuada y oportuna.
La fuerte oposición es generada hasta el momento, por la posible contaminación con cianuro que dejaría su operación y al presunto riesgo que implicaría para la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde.
Los medios de comunicación impresos, le han dado una amplia cobertura al foro de consulta ciudadana, con notas publicadas en sus primeras planas.
Lo anterior forma parte del interés generado en la opinión pública veracruzana, respecto al funcionamiento y operación de la mina Caballo Blanco del grupo canadiense Goldgroup Mining Ing, que ya ha tenido que enfrentar serios rechazos en otros países, por los sistemas de aprovechamiento de los recursos mineros que utiliza y su impacto negativo en el medio ambiente.
Esta empresa transnacional utilizará 334 hectáreas de terrenos de esta región costera, que es conocida por su biodiversidad y particularmente por ser una zona migratoria de miles de aves.
Grupos antinucleares como las Madres Veracruzanas, que han luchado contra la nucleoeléctrica, cuestionaron que las operaciones de la mina se encuentren dentro del polígono del Plan de Emergencia Radiológica Externo de Laguna Verde.
Vecinos del lugar cuestionaron la proporción de los beneficios que se obtendrían con su operación, ya que se dice que se crearán mil empleos temporales y 300 definitivos, pero no se informa sobre el valor del oro y las cantidades que se habrán de explotar por parte de la empresa minera extranjera.
Al menos hasta ahora, no se ha visto por parte de la empresa canadiense Goldgroup Mining Ing un programa efectivo de comunicación hacia la población cercana, lo que constituye una elemental muestra de la poca importancia y atención que se tiene con los vecinos, que en primera instancia, son los que habrán de resultar afectados con la operación de la mina Caballo Blanco.
Síguenos en el portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
Comentarios
Publicar un comentario