Operativo Furioso y Rápido

La alerta emitida por el Departamento de Estado, del vecino país del norte, para recomendar a sus conciudadanos estadounidenses de que se abstengan de visitar al estado de Veracruz, debe de ser analizada en su exacta dimensión.

Por principio de cuentas, los estados del país, en donde se registran los mayores hechos de violencia se encuentran en la franca fronteriza.

Son los estados de la frontera donde se registra el mayor movimiento no solo de turistas, sino de vecinos que van de compras, en los dos sentidos, de aquí para allá y de allá para acá.

En cuanto a los turistas norteamericanos en el estado de Veracruz, la verdad es que son muy pocos los que llegan, ya que la mayor parte son jóvenes que vienen a estudiar de intercambio a la capital Xalapa, pero en otras ciudades son muy pocos los que encontramos.

Hay que recordar, que al estado de Veracruz no llegan todavía, los famosos cruceros turísticos, que esos sí, traen de tres a cinco mil paseantes.

Entonces, habría que valorar en su justa dimensión, la denominada Alerta para turistas norteamericanos, en el sentido de que no es recomendable visitar nuestra entidad o que si lo hacen deben de tomar extremas precauciones.

La advertencia del Departamento de Estados Unidos, más bien pareciera que traa de perjudicar a los sectores turísticos en nuestra entidad.

Hasta el momento, no se ha visto una respuesta rotunda por parte del gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores o la Secretaría de Gobernación, al menos como una advertencia para nuestros connacionales, para que así como ellos no quieren que vengan a nuestro país, para que los mexicanos tampoco vayan a comprar y gastar millones de pesos en sus centros comerciales.

Así como el gobierno de Estados Unidos, participó en la exportación masiva de armas a nuestro país, con el llamado operativo “Rápido y Furioso”, pues en reciprocidad, también podría nuestro gobierno organizar otro operativo, pero en sentido inverso, de aquí para allá, pero en lugar de enviarles armas con el pretexto de darle seguimiento entre la delincuencia organizada, se les podría enviar un montón de droga, también para darle seguimiento en el mercado norteamericano en lo que pudiera denominarse “Furioso y Rápido”.

Por lo pronto, el exhorto del Departamento de Estado, para que no visiten nuestra entidad los ciudadanos norteamericanos, más parece una llamada a misa, que le hará caso y acudirá al tocar de las campañas, quien quiera creerles.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani

Comentarios