Decía el célebre político tuxpeño mejor conocido como el cuate Garizurieta, que la amistad se demuestra en la nómina y que a él no le dieran trabajo, nada más lo pusieran en donde hay dinero, lo anterior viene a colación ahora que el periódico “Síntesis” que es originario de Puebla pero también circula ya en la ciudad de Xalapa, acaba de revelar que ex funcionarios de aquella entidad ahora se encuentran incrustados en la Secretaría de Finanzas, haciendo negocios, con trámites “en donde hay un montón de lana para levantar”.
Se trata de una grabación telefónica entre el actual subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno de Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán y Juan Alberto Armendáriz, ex subsecretario de Ingresos de Finanzas y Administración del gobierno de Mario Marín.
En la grabación se escucha como los dos funcionarios, se ponen de acuerdo para cometer tráfico de influencias cuando uno de los dos involucrados sugiere echar mano de un supuesto fondo que se constituye de “gastos de notificación” por servicios oficiales.
El documento publicado en el diario Síntesis puede consultarse en internet en las siguientes direcciones electrónicas:
Ahí se escucha el siguiente diálogo:
Voz 1: “… Toño te tiene que explicar cuando tú llevas a cabo un proceso de una notificación de un crédito o de una multa…, pagas una multa más gastos de notificación, cuando se hace con Sepomex directamente esos gastos de notificación nadie los hace porque los servicios son de Sepomex. Cuando tú vas pagas la multa pagas la multa más esos gastos de notificaciones… esa lana se queda en una cuenta oscura cuentas que detectamos que hay mucha lana ahí… quisiera yo que se pudieran sacaran esas cuentas para efecto de que pudieras tú puedas financiar otro proyecto que quiero que autorices con el propósito de aumentar la vigilancia de obligaciones y de ahí levantar un chorro de lana cabrón…”
Voz 2: “Está bien, adelante dile a Toño que lo veo en la tarde. Yo lo busco, le mando un mensaje por el celular”.
Voz 1: “Ya sé dónde se va a pagar el proyecto. Quería saber si tú en tu negociación con el número 1 le pudieras decirle por qué no nos contratamos a estos cuates por seis meses o de aquí a final del año… y a partir del 1 de enero con la lana que saquen se van pagando ¿cómo ves? Porque si no, no avanzamos”.
Voz 2: “Yo no lo he visto porque he andado con otras cuestiones en Córdova. Intentaré verlo el miércoles. Pero así tengo más armas. No lo quiero agarrar en su oficina siempre hay gente en su oficina. Y siempre hay orejas”.
Voz 1: “Qué palomeas de ahí, qué hacemos y yo creo que con lo que vi que ya me empapé con lo que se puede hacer pagamos esto y unas empresas… inclusive tal vez darle otra connotación a los importes del contrato, hablarlo contigo”.
Voz 2: “Entonces me espero a hablar contigo el jueves y busco al gobernador el fin de semana”.
En el mismo diario se afirma que los ex funcionarios del gobierno de pueubla que ahora se encuentra en la Secretaría de Finanzas del gobierno de Javier Duarte de Ochoa son: Juan Alberto Armendariz (ex subsecretario de Finanzas) José Antonio Calderón Beylán (ex director de ingresos), Román Hinojosa Ávila, y Edgar Escalante (ex director de verificación de Finanzas) están figurando entre los nuevos integrantes del gobierno veracruzano, pese a una estela de sospecha en tierras poblanas”.
Pero de todo esto, la Contraloría General del gobierno del estado de Veracruz, que todavía anda viendo que todos los nuevos funcionarios estatales hayan entregado su declaración de bienes patrimoniales, ni por enterada de lo que los vecinos poblanos, están operando desde la Secretaría de Finanzas, que por cierto y casualmente, está enviando requisiciones de cobros y embargos al por mayor, ahora sabemos cual es el motivo.
Comentarios
Publicar un comentario