Dice la sabiduría popular que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y esto viene a colación en la bitácora política veracruzana, luego de que ayer fue detenido el ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía
El es gobernador de Chiapas fue acusado de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa.
El ex mandatario que había concluido su ejercicio constitucional el 8 de diciembre del 2006 fue detenido en Cancún y trasladado al penal de El Amate en Chiapas, acusado de desviar 104 millones de pesos
Según informó el actual gobierno de Chiapas se detectó que : “A través de una aseguradora, (el ex mandatario y otros servidores públicos de su administración) contrataron una póliza denominada Vidadot-2-2, que abarcaba cobertura básica por fallecimiento, cobertura por supervivencia total y cobertura por gastos funerarios por el periodo que comprendía del 19 de diciembre del 2005 al 7 de diciembre de 2006, es decir, un día antes de terminar su administración al frente del gobierno del estado.
Pero resulta que “Los ex servidores públicos involucrados dieron un poder a Nelda Rosa Camacho Alayola, entonces secretaria de Administración, facultándola ante la compañía aseguradora para realizar todos los trámites correspondientes y cobrar los recursos públicos, lo que realizó por medio de diversos cheques el 27 de febrero de 2007, tres meses después de concluir su periodo, cuando ya no tenían la calidad de servidores públicos.
Pecata minuta, dirían algunos, pero son 104 millones de pesos los que fueron desviados mediante esa argucia de contratar un seguro de vida para funcionarios.
Llama la atención el hecho de que no se trata de un acto de corrupción reciente, es decir que fue cometido desde el 2005 en que se contrató el seguro.
Pero esa denuncia es solamente la punta del iceberg, ya que al parecer también la Contaduría Mayor de la Federación habría de estar “investigando” los gastos millonarios por más de 11 mil millones de pesos que se enviaron a la vecina entidad chiapaneca, precisamente después del paso del huracán “Stan” por aquellos lugares.
Muchos datos pareciera que se refieren a semejanzas, casualidades, montos, deudas y causas con nuestro pasado reciente, pero como dirían en mi pueblo, “cualquier semejanza, es mera coincidencia”
Comentarios
Publicar un comentario