Del combate a la pobreza en Veracruz

Contundente es el llamado que hace el presidente municipal de Texhuacan, Alejandro Hernández Cano quien demandó a las autoridades federales y estatales, que quiten los candados que impiden que los recursos para combatir la pobreza lleguen hasta las comunidades, que los están esperando, pero no llegan y aunque se anuncian y programan, por burocratismos se pierden, regresan o quedan sin ser ejercidos.

El alcalde estuvo en la capital del estado, en el palacio legislativo y habló claro:
“Lo que queremos es que las reglas de operación sean más adecuadas a nuestras capacidades, porque existen opciones productivas que ponen objeciones y candados que no hace que fluya el dinero”. Sentenció

Otra petición del munícipe serrano de la zona centro, que tiene como vecinos a Zongolica, Mixtla de Altamirano, Tehuipango, Aztecinga, la pobreza veracruzana del estado próspero, declaró a la prensa que: “Queremos también exhortar a los que tienen recursos a utilizarlos en lo que es y no aplicarlos políticamente porque desafortunadamente a veces eso es lo que está pasando y no se utilizan como debe ser”.

Ya para cerrar con broche de oro, el alcalde serrano informó que los apoyos del multianunciado programa “Adelante”, al menos a su comunidad no han llegado, no obstante que es considerado como uno de los de mayor grado de marginación y pobreza.

“Todavía no llegan. Ya se metieron los proyectos pero aún no se han bajado los recursos” fue la respuesta que dio.

En contraste, en la sierra totonaca, en el municipio de Filomeno Mata, estuve ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa en donde anunció que de los mil millones de pesos que se obtendrán –el año que entra- por uso de automóviles, cuyo costo exceda los 230 mil pesos será destinado para el combate a la pobreza y al reforzamiento de los programas de seguridad pública.

Mientras tanto, este año, se recurrirá a la buena voluntad y caridad de los veracruzanos, que quieran ir a atender a los indígenas que siguen sufriendo la marginación y pobreza.

Lo bueno es que el secretario de Finanzas del gobierno próspero de Veracruz, acaba de anunciar que en los primeros meses de la actual administración, ya han sido pagados 8 mil millones de pesos a deudores y proveedores.

Aunque como diría el niño del anuncio de la camioneta Cheroque:
¿y los 10 mil millones que se pidieron el año pasado, que no eran para atender a los damnificados y poblaciones en situación de pobreza, en donde quedaron, apá?

¿En qué se gastaron, porque estamos y seguiremos pagando una deuda multimillonaria, con recursos que deberían ser invertidos en combatir la pobreza de millones de veracruzanos?

Comentarios