Ir al contenido principal

Gómez Cazarín la sorpresa de la 4T en Veracruz

·       Demostrando capacidad y liderazgo en el Congreso del Estado
·       Desde la Presidencia de la Junta de Coordinación Política
·       También es líder Morenista en la LXV Legislatura
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
No es fácil ser el líder de algún grupo, porque se requieren muchas cualidades para poder convencer a la mayoría de actuar de determinada manera, más difícil es aún, ser líder de un grupo de líderes.
Tenemos el caso del Congreso del Estado, en donde cada diputado es un líder representante popular de su distrito y en consecuencia no es fácil ni sencillo el poder convencer a la mayoría sobre determinado asunto o cuestión que se tenga que tratar.
Por eso es que algunos políticos veracruzanos han resultado sorprendidos por la capacidad de liderazgo y gestión que ha demostrado el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, al presidir los trabajos de la Junta de Coordinación Política, en donde se agendan y acuerdan con todos los líderes de los partidos políticos representados en la Legislatura, los puntos de las sesiones del pleno de los diputados.
La verdad es que luego de su designación como Presidente de la Junta de Coordinación Política algunos no apostaban a que lograría cumplir con esa importante encomienda, pero ahora que ya concluye el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del segundo año de la presente legislatura, los logros y eficacia empiezan a ser reconocidos por propios y extraños.
Habría que recordar que el primer triunfo importante que se anotó el líder fue en septiembre del año pasado cuando el Congreso congeló a Jorge Winckler Ortiz y colocar en relevo a Verónica Hernández Giadáns, para finalmente finiquitar el caso, al separarlo de manera definitiva, en marzo de este año, y tomarle protesta a la nueva Fiscal General del Estado, en mayo pasado.
Les guste o no les guste.
Hay que agregar también la designación de Clementina Salazar Cruz como fiscal especializado en Combate a la Corrupción en la misma Fiscalía; de Sofía Martínez Huerta, como Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, y Delia González Cobos, auditora general titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis),
Otra votación alcanzada a favor de Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Alfredo Corona y Magda Zayas como comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). A esto se suma la reforma constitucional en materia electoral, lo que implicó lograr el consenso con la mayoría de los ayuntamientos del estado.
Nada de esto es intrascendente ni se puede soslayar o despreciar. En absoluto. Esto es sentar las bases del nuevo funcionamiento del aparato gubernamental del estado para los próximos años. Y Gómez Cazarín ha sido pieza clave para la concreción de cada uno de estos movimientos en puntos neurálgicos de la actividad política de Veracruz.
El oriundo de Hueyapan de Ocampo, fuerte representante, defensor y promotor de la Cuarta Transformación en Veracruz, cuenta con toda la confianza del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, con quien ha fortalecido un estrecho trabajo de colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo. Los grandes retos requieren grandes alianzas.
Más recientemente este jueves, el Congreso del Estado nombró y tomó la protesta de ley a cinco magistradas y un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado, propuestos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Así se cerró el segundo periodo ordinario mencionado, para no dejar pendientes. Todo en tiempo y forma.
Como decíamos al inicio de esta columna, no es fácil ser líder de líderes, hace falta tener discreción, olfato, empuje, decisión, claridad de objetivos y amplia operatividad que son características del coordinador de los diputados y líder Morenista en la LXV Legislatura, a la que, por cierto, todavía le queda un año, pero algunos analistas políticos lo empiezan a ver en alguna curul en San Lázaro en el Congreso Federal, ya que con toda la capacidad demostrada una y otra vez, es una revelación de la 4T en Veracruz.
Así las cosas, podemos afirmar que Gómez Cazarín sorprende.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...