Ir al contenido principal

El cierre del Bar Palacio en Los Portales


·       Uno de los lugares emblemáticos del puerto
·       Quien no lo hubo visitado en los portales
·       Era una vitrina para ver y ser visto de todo
Por Miguel Angel Cristiani González
Uno de los lugares más emblemáticos del puerto de Veracruz, son los famosos Portales, con sus bares y cantinas, en donde todo aquel que llega a la ciudad, tiene que ir a tomarse cuando menos unas cervezas, “sino no puede decir que estuvo en el puerto”.
Una noticia lamentable en lo personal, fue la que circuló en las benditas redes sociales, en la que se daba a conocer el cierre de uno de los bares con mayor tradición, El Bar Palacio, que como bien se dice era una “vitrina” para ver y ser visto. Sitio de reunión de políticos, periodistas y ahora también de “influencers” de Veracruz y más allá.
Fuente de empleo para cientos.
Imborrables las jarras de cerveza para brindar por cualquier motivo o sin motivo.
Con el cierre de su cortina, termina una época del puerto de Veracruz, que con esta canija pandemia ha obligado a bajar la cortina de no se sabe cuántos negocios.
En lo particular, siempre tendré presente, mis años en la entonces Facultad de Periodismo -la de Canal y Guerrero- de donde salíamos al medio día para ir a comer -se supone que a nuestras casas- pero como la mayoría éramos de fuera, resultaba mejor ir a tomarse dos cervezas en el restaurant bar Palacio y comer con toda la botana que nos daban y que por cierto era muy abundante. ¡Que años aquellos que no volverán!
Cuantas tardes pasamos sentados en sus sillas frente a una jarra de cerveza, mi amigo y compañero Rodolfo Mata Reyes y René Ortega, platicando de todo y de nada.
Pero además, podría considerar como mi tercera aula del periodismo a la barra del Bar Palacio, además obviamente de las aulas de la facultad y de la redacción de los periódicos El Dictamen y la Tarde, porque todas las noches era el sitio donde íbamos a finalizar una larga jornada que iniciaba todos los días a las siete de la mañana.
Era prácticamente una estricta rutina diaria, mi querido mentor y maestro de la vida, Alfonso Valencia Rios acostumbraba al término de su jornada periodística en la redacción del periódico, pasar a los portales, alrededor de las diez de la noche, para tomar dos whisky Old Par -que era el de moda en ese entonces- y mientras los tomaba, me platicaba y comentaba todos los acontecimientos de la actualidad estatal, nacional e internacional.
¡Cuántas cosas y enseñanzas me transmitió en esas pláticas, parados los dos, en la barra del Palacio!
Mientras yo consumía la botona de lujo, de jamón serrano y quesos holandeses!
A esas horas, el bar Palacio estaba lleno, principalmente por marinos de los barcos que llegaban al puerto y que bajaban a convivir con las mujeres jarochas.
También era el desfile de personajes, como la cacahuatera con su charola de mercancía o los vendedores de billetes de lotería.
Ahí también, llegaban veracruzanos a pedirle algún apoyo, desde dinero, una carta de recomendación para un empleo o para algún otro favor y el maestro Valencia Rios generoso como era, a todos los atendía.
El Bar Palacio estaba situado estratégicamente, frente a la explanada del Palacio Municipal, por lo que de alguna manera también fue testigo de innumerables actos políticos, ya que por las escaleras del frente se subía al salón de cabildos, en donde todavía recuerdo la pelotera que se armó cuando la Reina Isabel visitó nuestro país y estuvo en el palacio municipal, ahí quedó la foto en el archivo del Dictamen, del maestro Valencia saludándola en el pasillo.
Prácticamente todos los que fueron Presidentes de la República, en su momento estuvieron también en el salón de cabildos del primer ayuntamiento de México y el bar Palacio fue testigo mundo de esos acontecimientos.
Pero quizás lo más atractivo, para propios y extraños, era ir a cualquier hora del día, a sentarse simplemente a escuchar las marimbas, grupos de trovadores y bailarines de jarocho y sin lugar a dudas, otro de los íconos del puerto, el grupo del Quinteto Mocambo, que todavía hasta nuestros días sigue sonando con su particular y alegre estilo musical.
Por todo eso y mucho más, es que la noticia del cierre del Bar Palacio en los portales de Veracruz, nos entristece, porque termina una parte de la historia del puerto, donde se escenificaron miles de pláticas y felices momentos.
El cierre del Bar Palacio, se viene a sumar a los miles de negocios que han tenido que cerrar sus cortinas, en el puerto y en todo el estado.
Son hechos, que aparentemente no son registrados, pero que al pasar el tiempo, nos damos cuenta que ya no están y que solamente nos quedan los recuerdos, de lo que fue toda una bella época en el puerto jarocho.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...