Ir al contenido principal

El otro escándalo de PEMEX

·       Suprema Corte de Justicia ordena reconocer a nuevo líder sindical
·       Pondrá fin al cacicazgo de Carlos Romero Deschamps
·       Que amasó una fortuna de más de 100 mil millones de dólares
Por Miguel Angel Cristiani González
Como todas las pistas del circo de las declaraciones del ex director de PEMEX Emilio Lozoya han acaparado la atención de todos los medios de comunicación, ha pasado desapercibida una noticia que puede tener mayor trascendencia que las acusaciones del ex funcionario federal, se trata del dictamen de la Suprema Corte de la Nación, en el que Avala a Mario Ross como Secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
¿Por qué es tan importante ese acuerdo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN?, Porque obliga a la toma de nota que avala el nombramiento de Mario Ross García, como nuevo secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, STPRM.
Pero más allá del simple cambio de dirigentes del todo poderoso sindicato nacional petrolero, lo realmente importante es que con ello se pondrá fin oficial al cacicazgo que durante 26 años ejerció el tristemente célebre Carlos Romero Deschamps.
El relevo interino del tamaulipeco de 76 años de edad, Manuel Limón Hernández, actual diputado federal priista y tesorero de Deschamps durante el periodo 2007-2018, se encargó de boicotear el nombramiento legal de Ross pero al final fracasó en su intento.
Ahora siguen otros procedimientos de ley para que el tabasqueño pueda tomar posesión del cargo, si todo marcha con normalidad, en el mes de septiembre.
Ese es apenas el comienzo del derrumbe del otra hora, todo poderoso Carlos Romero Deschamps, quien se dice que ha logrado acumular una fortuna mucho mayor que los miles de millones de pesos que se manejan en la denuncia de Emilio Lozoya, porque además son miles de millones pero de dólares.
Por lo pronto, el líder de la democratización del STPRM, Mario Rubicel Ross García logró ya la resolución del Poder Judicial que obliga a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, a darle el reconocimiento oficial.  El 18 de diciembre de 2019 logró el amparo en contra de la negativa de la STPS a darle la toma de nota. La solicitó luego del resultado de la asamblea nacional extraordinaria del Sindicato, en diciembre de 2018, en que 32 de las 36 secciones destituyeron a Deschamps y lo eligieron a él como nuevo secretario general.
Ahora que el Poder Judicial de la Federación ha fallado a su favor ya no hay obstáculos. Además de la resolución del Poder Judicial, la legalidad de su elección está avalada por un exhorto del Senado de la República, publicado en la Gaceta Parlamentaria del 29 de mayo de 2019, donde se pide a María Luisa Alcalde entregar la toma de nota. El exhorto fue firmado por el entonces presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama.
Ross García no encabeza una lucha en solitario. Tiene el apoyo de las 36 secciones del país que cuentan con más de 95 mil petroleros. Igual ha concitado el respaldo de diputados y senadores de Morena y, lo más importante, ha tenido la simpatía del presidente Obrador, con quien libró mil batallas en la lucha contra la corrupción sindical petrolera.
El camino de Ross ha sido tormentoso. En 2011 fue encarcelado en una campaña del movimiento disidente llamado ‘Coalición Petrolera Independiente’ cuando iban a elegir nuevo dirigente del STPRM. Por consigna de Carlos Romero Deschamps lo secuestraron y terminó en prisión. Después de quedar libre continúo su lucha para democratizar el Sindicato Petrolero, en donde advirtió que se daría el Pemexgate. Fue juzgado tres veces por el mismo delito y después de varios meses salió libre tras comprobarse las falsas imputaciones. Tampoco hay que olvidar el secuestro de su hijo Mario Ross May, quien hasta hoy no ha sido localizado.
Pero cuáles son las acciones que habrá de seguir el nuevo dirigente del sindicato petrolero, se ha dicho que se tendrán que rehabilitar dos mil pozos petroleros maduros, que fueron taponeados de forma perversa el sexenio pasado, para justificar la baja producción de hidrocarburos. También combatirá el “huachicoleo” y ordenará auditorías internacionales para conocer el manejo que Carlos Romero Deschamps dio a las finanzas sindicales, porque calcula que amasó una fortuna de más de 100 mil millones de dólares. Otro que está en capilla es el líder de la sección 44, José del Pilar Córdova Hernández, a quien se ha señalado de graves anomalías en su gestión de ocho años.
En fin, que el cambio en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana apenas comienza, que seguramente habrá mucho más que comentar, en la medida que se vayan tomando las acciones necesarias para quitar del poder a Romero Deschamps, quien seguramente habrá de ser uno de los protagonistas en las historias por venir.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...