Ir al contenido principal

El tapabocas presidencial

·       ¿Por qué el Primer Mandatario se niega a usarlo?
·       Se han producido 62 mil 594 defunciones por la enfermedad
·       ¡Por favor, que alguien le informe!!!
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
¿Por qué el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador no usa tapabocas, ni en las conferencias mañanera ni en las giras que realiza por distintas entidades?
Se supone, que como máxima autoridad en el país, debería de dar el ejemplo, con las medidas de prevención y protección que tanto se recomiendan, pero que en el caso del primer mandatario, no se aplican.
Y por eso, tal vez, es que muchos de sus seguidores, tampoco lo usan, por eso es que vemos a familias enteras que andan en la calle paseando desde las abuelitas, madres, hijas y todos sin protección.
Pero también por eso, aunque los reportes oficiales de las conferencias del Covid 19 indiquen que ya “está bajando la curva” de la pandemia, lo cierto es que siguen aumentando los casos de contagios y lo más grave, de fallecimientos.
Ya en una conferencia mañanera, en Palacio Nacional, una reportera que por cierto no ha vuelto a aparecer en las transmisiones, le preguntó al presidente López Obrador cual era el motivo por el cual no usaba el tapabocas y la respuesta -como lo hace siempre que le tratan algún tema incómodo- fue de que los “expertos” y científicos no se lo habían indicado.
¡Hágame usted el grandísimo favor!
¿Pues que estará esperando a que el subsecretario Hugo López Gatell o el mismísimo secretario de Salud, le den la orden de ponerse un cubre bocas, para entonces sí usarlo?
Desgraciadamente hay muchos casos de contagio, porque pareciera que la gente -el pueblo- no cree todavía en que se trata de una pandemia con mortales resultados.
Por eso es que vemos familias enteras que andan en la calle como si anduvieran paseando por el parque.
Luego de varios meses de que se empezaron a registrar los casos de coronavirus en nuestro país, todavía este viernes, vemos al presidente López Obrador -de gira ¿electoral? – por Reynosa Tamaulipas que no trae el tapabocas famoso.
Y no solo es el presidente López Obrador, sino que lógicamente también quienes lo acompañan: Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina. Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional. Homero Mendoza Ruiz, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Maki Ortiz Domínguez, presidenta municipal de Reynosa.
Por favor, que alguien le diga al presidente que debe de usar el tapabocas, por muchas razones, pero entre otras más porque ya se han producido 62 mil 594 defunciones a consecuencia de complicaciones de la enfermedad.
Lo que ya es considerado como una verdadera catástrofe y el presidente pareciera que no está enterado del problema y sigue con sus famosos proyectos de la rifa del avión, el Tren Maya, la Refinería en Dos Bocas y otros asuntos más.
Que alguien le diga que ya son 614 mil 467 los casos que se estiman son confirmados a la enfermedad.
Hay en nuestro país, más de un millón 304 mil son las personas que al corte del día de hoy han sido estudiadas por ser casos sospechosos de COVID-19.
También 579 mil 914 son las personas que dieron positivas a la prueba del virus SARS-CoV-2, por lo tanto, son los casos confirmados de COVID-19, dado que presentaban signos y síntomas compatibles con la enfermedad al momento de tomar esta prueba.
Eso es a nivel federal en todo el país y en lo particular, acá en el terruño veracruzano en el seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informó oficialmente que, al corte de las 19:00 horas de ayer, en la entidad han sido estudiados 44 mil 50 casos, de los cuales, solo 13 mil 836 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 27 mil 671 (+148 nuevos en un solo día) en 200 municipios; los casos activos son 846, es decir, los de mayor probabilidad para transmitir la enfermedad por haber iniciado síntomas en los últimos 14 días.
 De igual manera, 20 mil 813 personas están recuperadas y recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; en vigilancia permanecen 3 mil 185 pacientes.
 Se reportan 3 mil 673 (+23 nuevos) fallecimientos en 158 demarcaciones; asimismo, 2 mil 543 sospechosos, de 156 municipios, continúan en investigación.
Esos son los datos oficiales, pero se considera que el número de contagiados y muertos es mayor, aunque el presidente López Obrador no lo quiera entender, ni estar enterado.
¡Por favor, que alguien le informe!!!
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...