- Ejemplo mundial de la protección del patrimonio cultural
- Reconocida como una de las más extraordinaria a nivel mundial
- Será un magnífico festival, que supere a todos los anteriores
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
La mañana de este
lunes, en el patio central del Palacio de Gobierno, en la capital del estado,
fue presentado el programa de actividades del Festival Internacional de la Identidad
Cumbre Tajín 2018 bajo el título “El Brillo de la Memoria” que se efectuará del
16 al 20 de marzo, en el Totonacapan en el municipio de Papantla y que se
espera sea el mejor de todos los 19 anteriores realizados hasta la fecha.
El secretario de
Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual al presentar a la versión 2018
de la Cumbre Tajín, aseguró que, gracias a ese trabajo permanente del Estado de
Veracruz, ese ejemplo mundial de la protección del patrimonio material y de la
preservación del patrimonio inmaterial, de manera particular, la región del
Totonacapan, es reconocida como una de las más extraordinarias zonas de
identidad cultural del mundo.
Esta unión entre
Festival Cumbre Tajín y la preservación del patrimonio cultural, se refleja en
lo siguiente: “los tres ejes de la sede de la cumbre son patrimonios de la humanidad
reconocidos por la UNESCO, la Ciudad Sagrada de El Tajín, la Ceremonia Ritual
de Voladores y el Centro de las Artes Indígenas.”
Precisó que ningún
festival puede precisarse de tener tantas virtudes, ni de haber generado tanto
reconocimiento por los más altos organismos internacionales de la cultura, por
eso Cumbre Tajín es referente para instituciones, gobiernos, activistas,
investigadores, civilizaciones indígenas, defensores del patrimonio y todos los
interesados en los procesos de identidad, integración social y turismo en sus
más nobles vertientes.
Informó el
secretario de Turismo Leopoldo Domínguez que el gobernador del estado, Miguel
Angel Yunes Linares lo ha instruido “para hacer un magnífico festival, que
supere a todos los anteriores, como sin dudas, va a ser.”
Por su parte, Ernesto
Aguilar Yarmuch, director general de la Cumbre Tajín, dijo que el gobernador
del estado, Miguel Angel Yunes Linares ha arropado y cobijado esta gran fiesta,
como lo demuestra el hecho de que los principales colaboradores de su gabinete
se encuentren presentes, brindando todo su apoyo.
Recordó que el año
pasado, gracias al respaldo total y absoluto del secretario de Turismo, y
Cultura del Estado, Leopoldo Domínguez Armengual se logró sacar adelante esta
fiesta, con mucho éxito, lo que este año se abren las puertas de una manera muy
diferente, porque ahora tenemos filas de gente que quiere contratar espacios, ya
no existen dudas, del evento.
Aguilar Yarmuch comentó
la extraordinaria cartelera que se desarrollara en el llamado Nicho de la
Música, con grupos como Café Tacvba · Mexican Dubwiser · Rey Pila · San
Pascualito Rey · Pat Boy · Juan Sant · Kinky · Ana Tijoux · Hello Seahorse! ·
San Juan Project · Los Rurales · Ana Torroja · Siddhartha · Renee Mooi · Alex
Cuba · Las Hermanas García · Los Ángeles Azules · Dona Onete · Pasatono
Orquesta · Mono Blanco · Emmanuel & Mijares
Destacó que con
todo el programa de la Cumbre Tajín lo que se busca es proyectar a México y al
mundo, la cultura viva más importante de toda américa latina, ese es el
verdadero sentido y por eso, se brinda el mayor acceso a la población, ahora se
bajaron los precios de 350 a 100 pesos el general, cincuenta pesos estudiantes
y tercera edad, niños gratis a cualquier hora, para que las familias lleguen a
conocer esta gran cultura.
Estuvieron en el presídium
de la presentación de la Cumbre Tajín 2018 Rogelio Franco, Secretario General
de Gobierno; Ramón de Jesús Viga Rosado, Contralmirante del Sector Naval en
Tuxpan; Leopoldo Domínguez Armengual, secretario de Turismo y Cultura; Jaime Téllez
Marie, secretario de Seguridad Pública; Jorge Winckler Ortiz, Fiscal General
del Estado; Yolanda Baizabal, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas; Ernesto
Aguilar Yarmuch, director general de la Cumbre Tajín; Mariano Romero González,
presidente municipal de Papantla; productor ejecutivo de la cumbre, Salomón
BazBaz Lapidus; María Gómez Sandez
representante del Totonacapan; Antonio Soberanes, Subsecretario de Gobierno; Francisco
Monfort Guillen, jefe del Programa de Gobierno; Arturo García García, director
de Tránsito del Estado; Ignacio Martínez de la Rosa, delegado del INHA; Raúl
Chavez Martínez, director de RTV; Aida Parga Parga, directora del Centro de las
Artes Indígenas; Luis Hernández Sánchez, director del Parque Temático Takilhsukut;
Manolo Barbeito, presidente del Comité Ciudadano de Papantla Pueblos Mágicos,
Uriel Flores Aguayo en representación del secretario de Educación; diputado
Basilio Picazo Pérez; diputado José Kirsch Sánchez;
Mariano Romero
González, presidente municipal de Papantla invitó a la tierra del Totonacapan, “donde
el conocimiento ancestral, se dignifica a través de las manos de hombres y
mujeres que trabajan con su arte, su cultura y tradiciones de un pueblo
totonaca, que llena de orgullo a los mexicanos en el mundo entero.
“Vengo a invitarlos
a la ciudad que perfuma al mudo con su aromática vainilla, al pueblo mágico de
Papantla Veracruz, donde celebraremos nuestro festival de arte, música,
gastronomía y cultura, ya estamos listos, y a través de la ceremonia del
ancestral rito del Ixtlán, pediremos permiso y perdón a las deidades, de la
bondad, del bienestar y la armonía para realizar el festival Cumbre Tajín
Papantla 2018, bajo el beneplácito de nuestros dioses.
La actividad
turística que tenemos en Papantla es muy diversa, ya que tenemos un fascinante
patrimonio natural y cultural que nos consolidan como el único municipio en el
país con tres patrimonios culturales reconocidos por la UNESCO.
También el productor
ejecutivo de la Cumbre, Salomón BazBaz Lapidus; apuntó que presentar cumbre Tajín
en Xalapa es uno de los momentos más significativos, porque aquí en la capital
de Veracruz toma su dimensión real, el profundo y laborioso trabajo que se ha
llevado a cabo durante 19 años gracias a las políticas culturales del gobierno
estatal.
Así las cosas, todo
está listo para que del 16 al 20 de marzo se desarrolle, la que se augura será
la mejor de todas, pese a que se cuenta con muchísimos menos recursos, que en
las anteriores versiones, pero que se han administrado de una mejor manera,
para lograr superar todas las expectativas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario