- La política debe de privilegiar el diálogo, el acuerdo, la conciliación.
- · Me parece que la política no puede ser un pretexto para arrollar, un pretexto para lastimar, para generar confrontación pública
- · No entiendo la política sin la participación objetiva y formal del periodista
Por Miguel Angel Cristiani G.
En la última parte del diálogo que mantuvo con los
periodistas de la ACOVER, el precandidato a la gubernatura de Veracruz, Pepe
Yunes respondió a cuestionamientos acerca de su particular estilo de hacer
política, su relación con los medios de comunicación, la situación actual en
esta etapa de la campaña electoral, en donde el PRI enfrenta una situación muy difícil,
pero que, a pesar de todo, habrá de resultar vencedor en las próximas
votaciones.
En respuesta a quienes quisieran verlo como un candidato más
agresivo hacia sus contrincantes de otros partidos, Pepe Yunes explicó:
“Si ha sido un tema, mi estilo personal y como trasciende al
ámbito político, no pensé que tendría que ver con algún tipo de presión, de que
me pedía ciertas expresiones, contra un mal queriente y que yo siempre me negué
a jugar ese rol, que cada quien resolviera sus temas personales y se diera de
manera valiente, de frente y que no buscaran alfiles de manera tangencial, para
hacer lo que no podían hacer de manera directa. Quien lo entendió, lo entendió
y ya no voy a explicarlo.
Yo creo que, de manera unánime, natural, la gente asume mi
estilo, como un estilo donde se evade la confrontación, en donde no se toman
decisiones frontales y eso sí me parece que es cuestionable y debatible. Lo
único que yo no puedo hacer, es arroparme de una forma de ser, de una personalidad,
que no es la que de alguna forma me distingue.
Yo sí soy un político que cree que la política debe de
privilegiar el diálogo, el acuerdo, la conciliación, yo no soy de los que antes
de sentarse en una mesa de negociación -que conste que son estilos y estrategias-
tira la primera cachetada como para intimidar al de enfrente y en ese sentido
ir generando algún tipo de ventaja, en esa dinámica.
He tenido la oportunidad de ser presidente del partido, me
tocó renovar 210, me faltaron dos municipios, comités directivos municipales,
no hubo ningún solo caso, ninguna acción en donde quienes no se habían
favorecido y esto siempre provoca e inyecta pasión, se sintiera agredido o
generara algún tipo de problema mayor.
En las oportunidades que tuve de presidir comisiones, tanto
en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, el ambiente, la
posibilidad de generar acuerdos, consensos, ha sido ampliamente reconocida.
Como presidente municipal, yo creo que el 95 por ciento de
los acuerdos en las sesiones, fueron por unanimidad de votos.
A mí me parece que la política no puede ser un pretexto para
arroyar, un pretexto para lastimar, para generar confrontación pública, sino
que tiene que ser la posibilidad de generar acuerdos, de buscar acuerdos,
propiciar el equilibrio, así la creo y así lo voy a hacer. Mi papá tiene una
frase, y desde aquí lo recuerdo, que dice que para decir toro, no hay que
topar, no necesitar ir topando y cuando se diga toro, pues habrá que definirlo
y defenderlo con mucha habilidad.
Siempre este ha sido mi ámbito, el sector público es mi
querencia, mi razón de vivir, pero desde antes de que yo diera el primer paso
formal público, con muchos de los presentes, tuve la oportunidad de conocerlos
por intervención de mi papá, hay un profundo respeto hacia los comunicadores.
No entiendo la política sin la participación objetiva y
formal del periodista, no entiendo la posibilidad de generar ambientes, de
propiciar alternativas positivas en la sociedad, sino es a través de los medios
de comunicación, de los buenos periodistas, en ese sentido y en ese ánimo, esta
impresión y este criterio, forma parte y estará acompañándonos a lo largo de
los seis años de mi administración.
De un profundo respeto para el gremio, sin generar ningún
tipo de sesgo, respetando la libertad de expresión, generar como sector las
condiciones para que ustedes puedan contribuir totalmente, a lo mucho que hacen
desde su profesión, de eso no tengan la menor duda.
Cualquier decisión, cualquier espacio que facilite esto, en
ningún momento, ni por imaginación, tratar de alterar esa libertad, en un
ambiente de tolerancia, tomar decisiones en contra.
Habrá mucho diálogo, habrá mucha cercanía y de su servidor
hacia ustedes habrá mucha verdad.
Creo que como ya lo mencioné aquí, yo me enfrento a un mal
ambiente de partido, de venganza, me enfrento al mismo tiempo, a la lucha
presidencial, a la manera como participa el gobierno del estado en esta
elección.
Pero también me enfrento a un fantasma, que han acuñado de
manera muy estratégica, que el gobierno del estado proyecta, que es la de que
yo no voy a estar en la competencia y eso es que yo no voy a ganar porque ya
había pactado. Tiene una lógica, la lógica es que como se da el caso, debe de
estar en el último momento en la elección de los veracruzanos como una
alternativa, procura que no llegue a ese momento desde antes.
Y sí, ciertamente, de manera inteligente, con mucha audacia
juegan con ciertas exclusiones y con ciertas manifestaciones, para generar
percepciones y en ese tipo de percepción, es el hecho de que si el presidente
concede una foto donde sacan a ocho columnas, pues tiene una lectura, de si hay
algún tipo de discurso perfectamente editado, porque un adversario político que
además es adversario del presidente, genera la suspicacia de que pueda haber
algún tipo de alianza. En ese sentido, es también contra lo que vamos a luchar.
Ni está pactado, ni se puede pactar una elección, a menos
que ya haya tal capacidad de manipular el voto como para decir, quien puede
ganar por cuanto y quien puede perder con cuanto, en ocho elecciones, esta no
es la primera, puedo afirmar que el PRI si quiere ganar la presidencia de la
república, el PRI si quiere ganar la gubernatura y tiene que jugar con los
priistas y con los priistas salir a convencer. Pensar que se pueden ganar
elecciones desde la mesa, es ingenuo, solo quien no ha participado y no ha
estado ahí puede suponer este tipo de circunstancias.
Ahora no quiere decir que no haya posibilidades de
negociación, eso si va en el ambiente, y en ese sentido y en esa circunstancia,
tengo plena seguridad total y completa, de que el PRI no solamente está jugando
para ganar la elección, sino que va a ganar la elección, empezando porque
apenas estamos comenzando, no tengan la menor duda.
El PRI tiene amplias posibilidades de ganar en tres estados,
Veracruz es uno de estos, estrategias de campaña, umbrales, gente que está
estudiando, señalan que no obstante que el PRI enfrenta en Veracruz una
elección más difícil y más complicada, existen no ventanas, sino portones de
oportunidad, que lo colocan entre una de las gubernaturas con posibilidades de
ganar, en una elección muy difícil, que hay que diseñar para preparar de manera
milimétrica, la estrategia electoral, en donde no hay que cometer errores, en
donde tiene que definir con quien quiere ir y quien va a ir, porque también en
este momento de depuración y de definición en el PRI.
Hay quienes estaban en el partido porque eso les significaba
estar en el gobierno, la línea era muy tenue, pero sin ningún tipo de alcance,
sin ningún tipo de compromiso y eso seguramente ustedes lo verán en muchos de
sus colegas, eran afines al gobierno y por tanto cierta simpatía al partido
porque les significaban también intereses.
Hoy no están con el partido, porque están con el partido en
el gobierno, así como puede encontrarse en el gremio, también puede encontrarse
en el partido, también dentro los sectores productivos, es lo más natural, y es
un momento inédito para la vida política de Veracruz, porque es la primera vez
que el PRI no gobierna.
Lo que sí puedo asegurar es que vamos a ganar la elección, y
yo voy a estar muy esforzadamente trabajando, para que nadie se sienta
arrepentido de esas expresiones y de ese acompañamiento.
Quien les habla tiene perfectamente claro, que una cosa es
el afecto, la militancia y la amistad y otra cosa es la muy noble y respetable
profesión del periodismo. Yo no la confundo, la tengo perfectamente clara, yo sé
que ustedes tienen sus principios, en ese sentido, habrá muchas más veces,
muchas más oportunidades de reunirnos y habrá muy buenos resultados.
Quiero ofrecer, que mi tocayo Pepe Valencia presidente de la
ACOVER que nos permita reencontrarnos antes de que termine el proceso electoral,
en el marco de la campaña y podemos ver que ha pasado en el lapso de los
próximos cinco meses y van a ver que han pasado muchísimas cosas, para bien
nuestro.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario