Ir al contenido principal

El desvío de 29 mil millones de pesos

Por Miguel Angel Cristiani G.
Posiblemente porque los veracruzanos ya estamos acostumbrados a que casi todos los días, se den a conocer desvíos multimillonarios en la administración pública, la noticia que dio el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior ORFIS, Antonio Portilla Vázquez no tuvo la repercusión que debiera tener.
Resulta que al comparecer ante el Congreso del Estado, para informar de las tareas realizadas por ese órgano del Poder Legislativo, declaró que el ORFIS presentó 139 denuncias penales “contra quien resulte responsable” por el desvío de 29 mil 879 millones de pesos.
¡Esas cifras son escandalosas.!
Para poder dimensionar lo que significan 29 mil 879 millones de pesos, hay que decir que equivalen casi a la tercera parte del presupuesto anual de todo el gobierno del estado. De ese tamaño es el desvío de recursos.
Hay que aclarar que esos casi 29 mil millones de pesos, no son solo de las finanzas estatales, sino que también incluyen a las municipales.
Ahora bien, cabe preguntar también, de esas 139 denuncias penales, cuantas han procedido “hasta sus últimas consecuencias” como acostumbran decir los funcionaros públicos.
¿Cuántos funcionarios públicos, estatales y municipales, deberían de estar ya en la cárcel por ese desvió multimillonario?
Porque que se sepa, hasta ahora los funcionarios públicos responsables de ese desvío multimillonario, la mayoría se encuentran disfrutando de sus millones y hasta con fuero.
De esas 139 denuncias, 42 son por un monto de 27 mil millones de pesos y son únicamente de los ejercicios 2015 y 2016, los últimos de la administración de Javier Duarte.
En el primer paquete de denuncias que se presentaron corresponden al ejercicio fiscal 2015 y fueron un total de 26 por un desvío de más de 22 mil millones de pesos.
El Auditor General explicó que luego de la aprobación de la Cuenta Pública 2016, el Congreso local lo instruyó a presentar 16 denuncias penales, en contra de quien o quienes resulten responsables, por un monto de 5 mil 501.8 millones de pesos.
Agregó que en un primer momento se presentaron 26 denuncias penales por el Ejercicio Fiscal 2015.
Eso fue en el año 2015, más recientemente, en la revisión del 2016 se efectuaron 1,248 auditorías integrales, de las cuales en los entes estatales se ejecutaron, 121 financieras presupuestales; ocho técnicas a la obra pública; dos en coordinación con la ASF; tres de legalidad; y dos de desempeño.
En el orden municipal fueron 631 financieras-presupuestales; 469 técnicas a la obra pública; siete en coordinación con la ASF; dos de legalidad; y tres de desempeño.
Como resultado, al concluir la revisión se determinó un posible daño patrimonial en 102 municipios por la cantidad de 648.6 millones de pesos; en 10 dependencias, por la cantidad de 10 mil 702.7 millones de pesos; en 14 organismos públicos descentralizados por 647.9 millones de pesos y en cuatro fideicomisos por 493.7 millones de pesos.
Luego de la aprobación de la Cuenta Pública 2016, el Congreso local lo instruyó a presentar 16 denuncias penales, en contra de quien o quienes resulten responsables, por un monto de cinco mil 501.8 millones de pesos y aún hay pendiente de solventar el manejo de más de seis mil 993 millones de pesos.
Luego de todo eso, aunque parezca increíble, se destituyeron a tres funcionarios por desvío de fondos públicos.
Pero eso no es todo, el Auditor General informó que también se impusieron cinco sanciones económicas; 13 apercibimientos públicos; 136 apercibimientos privados; 12 amonestaciones públicas; 70 amonestaciones privadas.
Portilla Vásquez informó también que a la fecha se han recuperado mil 542.8 millones de pesos, al obligar al resarcir el daño o reintegrar los fondos del total de más de 29 mil millones desviados.
Y todavía así, los diputados del Congreso Local, en la última sesión del período ordinario, decidieron votar en contra de la propuesta de modificación a la ley, para quitarle el fuero a todos los funcionarios públicos estatales y municipales.
Como diría Pancho López el filósofo de mi pueblo, total para que se los van a quitar, si al final de cuentas roban todo lo que pueden y no les hacen nada.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...