Ir al contenido principal

La Cumbre Tajín 2018


  • Que será la mejor de todas las que se han organizado
  • La más concurrida, la más atractiva, la más divertida
  • El evento es posible gracias a todos los totonacas y su cultura

Por Miguel Angel Cristiani G.
Seguramente que después de las tradicionales fiestas del carnaval en el puerto de Veracruz, la segunda festividad de todas las que se celebran en el estado, la Cumbre Tajín ha logrado consolidarse como un nicho cultural, que alcanza proyecciones nacionales e incluso internacional.
Por ello, al dar a conocer el programa de las actividades y eventos que se desarrollarán del 16 al 20 del próximo mes de marzo, en el corazón del Totonacapan, el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que la versión de este año será la mejor de todas las que se han organizado, “no tengo la menor duda de que será la mejor de toda la historia, la mejor organizada, la más concurrida, la más atractiva, la más divertida la más rica en contenidos”.
El gobernador reconoció en primer término, que la Cumbre Tajín es posible gracias a todos los totonacas, no solamente los de hoy, sino a los que históricamente hicieron posible este gran legado mágico, científico, cultural que hoy nos hace enorgullecernos de Papantla y como parte de Veracruz, de este corazón.
El gobierno del estado reconoce todo lo que han hecho, particularmente por esta región, por ello, se anunció un programa de apoyo social, que llevará apoyos a las comunidades en beneficio de miles de habitantes de la sierra de Papantla.
Teniendo como fondo de la ceremonia de presentación de la Cumbre Tajín 2018, el majestuoso mural del artista papanteco Teodoro Cano construido al pie de la iglesia de San Miguel, el gobernador anunció que suscribió un convenio con los alcaldes de la región para mejorar las condiciones de toda la sierra de Papantla con carreteras de concreto hidráulico, porque así lo merecen los totonacas y el gobierno del estado lo cumple.
La Cumbre Tajín de este año lleva por nombre “El Brillo de la Memoria” y seguramente será una cumbre memorable, que será recordada como la mejor que se ha realizado en sus ya 19 años, desde fue establecida por el entonces gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco.
La Cumbre Tajín ha demostrado que tiene mucho que ofrecer a los visitantes, además de la zona arqueológica, que es de las mejores en todo el mundo, pero sobre todo merece destacarse toda la cultura que hay alrededor del Tajín, la cultura que dio vida a la zona, que como ya se ha dicho en repetidas ocasiones, es la única cultura autóctona indígena viva, porque sigue vivo su idioma, sus costumbres, su alfarería, la forma de pintar, la forma de vestir y de cocinar.
Otro aspecto muy importante que hay que considerar para este año es el elenco artístico de primerísimo nivel, que seguramente habrá de hacer que la visiten entre el 16 y el 20 de marzo, miles de visitantes, que vendrán a disfrutar todo lo que el pueblo y la cultura totonaca ofrecen no solo a México sino al mundo.
En el presídium estuvieron acompañando al gobernador del estado Miguel Angel Yunes Linares los alcaldes de Papantla, Mariano Romero González; Chumatlán, Édgar Espinoza Salazar; Coahuitlán, Isaac García Álvarez; Coyutla, Jesús Antonio Picazo Gutiérrez; Espinal, León Humberto Pérez Candanedo; Filomeno Mata, Pedro López Gerónimo; Mecatlán, José Manuel Marcos Juárez, y Zozocolco de Hidalgo, Faustino Ramiro Velázquez, con quienes previamente a la ceremonia de presentación, firmaron el convenio de desarrollo social.
De esta manera, todo está listo, para que se lleve a cabo, la que será la última Cumbre Tajín de la presente administración estatal, pero que se espera que por todo lo que se ha dicho y hecho, sea la mejor de todas las realizadas hasta la fecha.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...