Ir al contenido principal

Terminan las intercampañas de precandidatos


  • SI PUEDEN APARECER EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • NO PODRÁN HACER LLAMADO AL VOTO
  • SOLO PUEDEN HACER PUBLICOS SUS POSTULADOS
Por Miguel Angel Cristiani G.
Al concluir las precampañas electorales, este domingo 11, los candidatos a la Presidencia podrán participar en medios de comunicación siempre y cuando no hagan un llamado expreso al voto en su favor, ni aparezcan en spots de radio y televisión, como lo expresa la ley.
De acuerdo con el calendario electoral para el proceso federal, las precampañas terminan este domingo 11 de febrero y a partir del lunes 12 inician las intercampañas que concluirán hasta el día siguiente en que los candidatos acudan a registrarse ante el INE el 29 de marzo.
Aunque la llamada precampaña que está por concluir, en realidad se trata de una campaña anticipada, porque como es la primera vez en la historia, que los principales partidos políticos postulan a precandidatos únicos, que a estas alturas del partido, todo mundo sabe ya quiénes son los que serán los candidatos.
Se trata de un mero trámite ante la autoridad electoral, porque ya está bien definido quienes son los que contenderán en lo que prácticamente es una elección de terna, en donde los nombres ya no cambiarán y lo único que se puede modificar es el lugar que ocuparan en las preferencias de los electores.
Hay que tener en consideración un dato muy importante y que puede ser definitivo en los resultados de las campañas, que en las encuestas que se han dado a conocer hasta el momento, un elevado porcentaje de los votantes, todavía no decide por cual candidato habrá de votar.
Es decir, que todo dependerá aún de lo que se pueda hacer de aquí al 27 de junio, cuando oficialmente terminan las campañas electorales.
De hecho, se puede considerar que en ese sector de los “indecisos” por a quien darán su voto, se puede definir quién será el próximo gobernador de Veracruz.
Todo depende de que los candidatos logren convencer a ese sector de los votantes, para que salgan a sufragar y que lo hagan a su favor.
De acuerdo con la agenda federal, durante el periodo de intercampaña que comienza el lunes, los candidatos podrán aparecer en medios de comunicación, porque sería absurdo pedir a los políticos que no hagan política.
Los candidatos se registrarán antes del plazo que termina el 29 de marzo y durante el periodo de intercampañas los aspirantes si podrán aparecer los candidatos, tanto por los partidos como independientes, en medios de comunicación siempre y cuando ni incurran en lo que está prohibido por la ley.
No pueden aparecer en los spots ni en la propaganda de los partidos políticos, en la publicidad que se maneje en este periodo de la campaña, aparecerá el logo del partido, tendrán que hacer pronunciamientos generales, respecto de lo que son los postulados de los partidos, pero no pueden aparecer los candidatos y no pueden hacer un llamado expreso al voto o hacer referencia a la jornada electoral porque incurrirían en actos anticipado de campaña.
A nivel local, en la contienda para elegir gobernador, la campaña inicia propiamente el 29 de abril y termina el 27 de junio, para luego tener un descanso o veda electoral en que ya no podrán hacer apariciones ni aparecer en medios ni en actos públicos, hasta terminada la jornada electoral el 1 de julio.
Como diría Pancho López, el filósofo de mi pueblo, esto apenas está por comenzar a ponerse bueno y no se acaba, hasta que se acaba.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...