Por Miguel Angel Cristiani G.
El Congreso del
estado de Veracruz, en su décima primera sesión ordinaria, celebrada este
jueves, recibió la solicitud del presidente municipal de San Andrés Tuxtla,
Octavio Pérez Garay para que le autoricen “reestructurar el contrato de crédito
celebrado con una financiera local” la cual fue turnada a la Comisión de
Hacienda Municipal para que analice los términos en los que se pretende
establecer lo que los especialistas consideran como contraer deuda.
Lo primero que
habrá de determinar cuál es el monto de la deuda que se pretende “restructurar”
que en realidad es volver a contratar la deuda con alguna otra institución.
Otro de los
aspectos que se deben de tener en consideración, es a cuantos años se va a
reestructurar porque pudiera ser que se estuvieran comprometiendo los recursos
no de una ni de dos, sino hasta de tres o cuatro administraciones municipales,
dependiendo del número de años a que se contrate.
También hay que
tener en consideración, la empresa o despacho que se va a encargar de hacer la
negociación y el monto que habrá de cobrar por esos “servicios”.
Como es bien
sabido, desde antes de tomar posesión, Octavio Pérez Garay -quien fuera
diputado local en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa al que le autorizaron
deudas multimillonarias que dejaron en crisis a la entidad- viene afirmando que
en el municipio que le toca presidir se encuentra sin recursos.
Pero en los
escasos diez días que tiene de estar al frente del gobierno municipal, ya envió
al Congreso del Estado para su análisis y discusión, una solicitud para
“reestructurar la deuda” que es lo que tanto criticaba de la pasada
administración.
En cambio, entre
las primeras acciones que se tomaron, fue la de despedir a numerosos
trabajadores que se encontraban laborando en las distintas áreas, porque
asegura que no hay recursos y que tiene que pasar de 500 a solo 190 empleados y
ni aún así asegura tener los recursos para pagar sueldos.
Pero se supone
que al ser menos los trabajadores, debería de poder cubrir sus salarios, que
por cierto en la pasada administración, nunca se les dejó de pagar, desde la
primera hasta la última quincena.
Lo que pasa es
que todos los alcaldes que sí saben administrar los recursos municipales, saben
que en la primera quincena pueden pagar con los recursos que cobran del
impuesto predial y que cuando llegan las participaciones federales a fin de
mes, se cubren esos gastos, pero como tampoco se supo iniciar el cobro del
predial, pues por eso dice que no hay dinero.
Otro de los
temas que ha ocupado la Bitácora del alcalde de San Andrés es el de la limpia
pública, en donde se fue a tomar fotos de camiones chatarra de pasadas
administraciones que estaban abandonados en el corralón, para argumentar que no
había camiones suficientes para brindar el servicio.
Pero ese fue el
pretexto para otorgarle la concesión del servicio de limpia pública al ex
dirigente de limpia pública de Veracruz Nino Baxin, a quien precisamente el 2
de enero -al día siguiente de tomar posesión- el nuevo presidente municipal de
Veracruz, Fernando Yunes Márquez, luego de que durante casi 40 años había sido beneficiado con la concesión de los
servicios de limpia pública en el puerto, le fue suspendido por deficiencias
que presentaba la empresa Servilimpuver del referido
Antonino Baxin Mata.
Habrá que ver cuál es la respuesta, cuando los
empresarios de San Andrés a quienes convocó a una reunión en cabildo para
pedirles una coperacha para poder pagar los servicios, se enteren de que el
alcalde Octavio Pérez está contratando a un empresario del puerto de Veracruz para
que vaya a atender la recolección de basura.
Porque hasta ahora, que se sepa, no hubo ninguna
licitación o cuando menos invitación a los empresarios locales, para que
compitieran para ganarse la concesión de la limpia pública, que según los que
saben del tema, es un lucrativo negocito por todas las toneladas de
desperdicios reciclables que se juntan todos los días.
El asunto es que
todavía no cumple ni quince días en el poder municipal de San Andrés Tuxtla y
Octavio Pérez Garay está dando muestras de que no tiene la capacidad para
resolver los problemas de la administración municipal y peor que eso, ahora
está haciendo lo mismo que tanto criticó, porque la restructuración de la
deuda, no es otra cosa que contratar nueva deuda, pero con otros términos, que
todavía falta ver si los diputados en el Congreso se la aprueban.
Pero también con
lo de los camiones de limpia pública que hizo todo un show para decir que no se
podía trabajar y ahora se sabe que era para poder trabajar, pero con una
empresa del puerto de Veracruz.
Dice Pancho
López el filósofo de mi pueblo, que si no pueden o no saben cómo resolver los
problemas que se le presentan, en lugar de escupir para arriba, porque luego le
cae en la cara, que mejor renuncie para que otro con capacidad, pueda dedicarse
a trabajar, que es lo que hace falta a los sanandrescanos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario