Ir al contenido principal

Hay de relojes a relojazos

Por Miguel Angel Cristiani G.
Recuerdo muy, como si apenas hubiera sido el año pasado, que cuando me compré mi primer reloj de la marca Génova, me costó cincuenta pesos, en una joyería del centro atrás de palacio nacional, luego de que vi el anuncio en el periódico Excélsior.
Eso fue allá por los años 60.
Estuve ahorrando durante varios meses, con lo que me pagaban en lo que también fue mi primer empleo, en una tlapalería de la colonia Santa María la Rivera, en donde me pagaban un peso al día, por hacer cien combustibles, que no eran otra cosa que bolsas de papel estraza rellenas con aserrín y que se utilizaban para los calentadores de agua que había en ese tiempo.
Mi primer reloj era dorado, de un estilo que se podría considerar como barroco, porque tenía muchos grabados y los números eran con símbolos romanos.
Naturalmente que mi primer reloj no me duró andando ni seis meses, cuando de buenas a primeras dejó de funcionar.
Pero sirvió además para despertar en mí el gusto por los relojes, gusto que conservo hasta la fecha.
Creo que desde mi primera experiencia con los relojes, aprendí que eran desechables, es decir que no son para toda la vida, sino que duran algún buen tiempo y después hay que cambiarlos por otros modelos.
Años más tarde, en el puerto de Veracruz, me tope con los vendedores del malecón, que ofrecen prácticamente todas las marcas y modelos más recientes.
“Mire patrón, este reloj todavía durmió anoche en el barco, lo acaban de bajar, pero no es robado, he….”
Ahí con los vendedores del malecón, también aprendí a regatear el precio, porque casi siempre te empiezan pidiendo el doble de lo que vale y si no te ven entusiasmado, se van bajando hasta menos de la mitad.
En una ocasión que fui a un recorrido por la fortaleza de San Juan de Ulúa, en el estacionamiento se me acercó un vendedor que traía un racimo de relojes y me mostró un modelo de la marca Rolex -esos que parecen de buzo- estuve a punto de quemar mis viáticos, pero quien me acompañaba cuando se lo mostré me hizo una señal de que no lo comprara, después me dijo que “no tenía la tapa de la maquina” y es que era uno de los primeros modelos que traían un cristal transparente para poder ver el funcionamiento.
Ahora he descubierto una marca suiza INVICTA, que tiene lo que yo creo son los relojes más hermosos y de todos modelos y precios, ahorita en diciembre estuvieron ofreciendo a mitad de precio algunos, pero nada que ver con los que gustan lucir a los prominentes políticos.
Por cierto, que la próxima vez que tengan que esconder algún lujoso modelito, por favor no digan que lo compraron en Tepito, porque allá no venden de esos, a menos que sean robados y no creo que quieran que los señalen de comprar objetos robados.
Mejor digan que lo compraron en el malecón de Veracruz, es más factible que se lo crean, además de que servirá para que otros amantes de los relojes vayan a comprarse unos cuantos, aprovechando que los dan bara bara.
Aunque lo importante no es en donde lo compran, si en Tepito, el malecón o por internet, lo interesante es el precio, porque hay que precios a precios.
Porque al final de cuentas todos sirven para lo mismo, marcar las horas.
El tiempo que irremediablemente sigue su marcha y no se detiene y cada segundo cuenta hacia el final del año que recién comienza y que pronto, muy pronto terminará también.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog:
http://bitacorapolitica.com      
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...