A partir de este año, la Feria Internacional de Coatepec
será del Café y la Orquídea, principales productos agrícolas, pero además
contará con nuevas y modernas instalaciones, en un terreno más amplio y con fácil
acceso para los visitantes, teniendo como invitada especial a la cultura del Totonacapan,
con la presencia de los internacionales voladores de Papantla, los distintos
aspectos de la cultura de la región, un atractivo programa artístico y con
absoluta seguridad para las familias.
Este jueves, en la Casa de la Cultura de Coatepec, se llevó
a cabo la presentación oficial de la Feria Internacional del Café y la Orquídea
Coatepec 2018, en la que estuvieron presentes autoridades estatales,
municipales, empresarios y medios de comunicación.
El encargado de dar a conocer todos los detalles en los que
ya se ha venido trabajando desde hace más de seis meses, fue el empresario Ernesto
Aguilar Yarmuch, quien cuenta con una exitosa trayectoria en eventos similares
como es la Feria de Xalapa y la Cumbre Tajín.
Acompañaron al director de la Feria Internacional de Coatepec,
Ernesto Aguilar Yarmuch el presidente municipal, Enrique Fernández y el empresario
Justo Fernández Ávila, entre los más de ciento cincuenta asistentes a la presentación
del evento que se realizará durante diez días, a partir del 11 de mayo próximo
y hasta el 20 de ese mes.
En esta nueva ocasión de la Feria del Café y la Orquídea se
llevará a cabo en un nuevo recinto, por la salida a Las Trancas, en donde se
contará con amplias extensiones de terreno para montar todos los eventos que ya
se preparan, en donde se podrán disfrutar de la comida tradicional, cafeterías,
invernadero, teatro del pueblo, juegos mecánicos de primer nivel, así como para
todos los grupos invitados de la cultura del Totonacapan.
El director general de la feria, Ernesto Aguilar, adelantó
que durante dichos festejos se contará además con artistas de primer nivel, e
incluso adelantó que se contará con la Orquesta Sinfónica de Xalapa para el 12
de mayo.
El alcalde del pueblo mágico, Enrique Fernández, informó que
para la organización del evento invertirá el ayuntamiento, pero también otros
organismos y empresas privadas, darán su apoyo para que esta feria vuelva a
tener el prestigio que alguna vez alcanzó.
Afirmó que será una fiesta segura y familiar, para que
puedan asistir veracruzanos y recibir a turistas que puedan llegar a la región
a disfrutar de las bellezas del pueblo.
“Es un evento familiar para todas las edades y todos los
gustos”, declaró en conferencia de prensa.
Por su parte el empresario cafetalero Justo Fernández Ávila,
recordó los orígenes de esta feria, denominado hace décadas como feria regional
en Coatepec.
Se refirió a la importancia que se tiene ahora que se van a
celebrar los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a Veracruz y que se están
preparando eventos turísticos y culturales por toda la ruta que siguió hacia el
centro del país.
Recordó que precisamente en la Casa de la Cultura de
Coatepec, que fue donada por el coatepecano Roberto Guiot, se encuentra un
candil que fue traído desde la hacienda de Hernán Cortés en Cuernavaca y que
fue utilizado en aquella época con velas.
La Feria Internacional del Café y la Orquídea, se ha
convertido en una tradición para fortalecer las riquezas naturales de Coatepec
y esta región de Veracruz, por lo que ahora bajo la dirección de Ernesto
Aguilar seguramente que tendrá una mayor proyección y participación de las
distintas comunidades.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario