Ir al contenido principal

Las campañas y los candidatos a gobernador

Por Miguel Angel Cristiani G.
Para quienes piensan que los precandidatos a gobernador del estado de Veracruz todavía no logran convencer a la ciudadanía de quien es la mejor opción, de que como se dice en el lenguaje político “no levantan”, hay que recordarles que aún no se inician las campañas abiertas, se supone que ahora están en el período de convencimiento a los militantes de sus respectivos partidos y alianzas para que los elijan primero como sus candidatos oficialmente.
Aunque en los hechos, al no tener un adversario en la competencia interna, prácticamente ya están definidos los que será los candidatos oficiales.
Se supone y es de esperarse que cuando sean ungidos candidatos, comiencen las campañas con todo, porque hasta ahora hay que decirlo también, se han visto muy pobres todos.
Cuitláhuac García hace su campaña montado a la sombra de los recorridos que realiza el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien como es de esperarse, atrae toda la atención de los seguidores del partido de MORENA y a Cui solo le queda salir detrás en las fotos.
Pero no hay que confiarse en que el líder moral de MORENA -según los resultados de las encuestas publicadas- vaya encabezando las preferencias de los electorales y que por ende también tienen asegurado el triunfo en la gubernatura.
Porque también en la alianza del PAN-PRD de Miguel Angel Yunes Márquez están trabajando sigilosamente, calladitos, para construir una red de apoyos en todos los municipios, en donde se les advierte que cooperan o se atienen a las consecuencias.
En el caso del candidato del PRI, Pepe Yunes Zorrilla según algunos analistas, se está esperando que inicie el período de la campaña abierta a toda la población y no solo la dirigida a los militantes de su partido, para que también metan el acelerador a fondo para remontar en las preferencias electorales.
Porque se ha dicho también, que a nivel federal tienen muy claro el hecho, de que el partido que gane las elecciones en el Estado de Veracruz, podrá ganar también la presidencia de la república.
De ahí que se espera que una vez que inicie la campaña dirigida a toda la población de votantes, también le lleguen al abanderado del PRI todos los apoyos y respaldos que se requieren para alcanzar el triunfo.
Porque está bien visto que las elecciones se ganan con recursos, como bien apuntaba algún político experimentado, tratándose de conseguir los votos, nada es caro, todo lo que se invierta en la campaña deberá de dar resultados.
Por eso se espera que en el período que duren las campañas de promoción al voto, los candidatos y sus partidos comiencen también a mover los recursos millonarios de que deben de disponer.
Con el inicio de las campañas ya de manera formal de los candidatos, también podrán presentar sus propuestas de solución a los problemas que aquejan a los veracruzanos y se supone que quien tenga las mejores opciones tendrá también el voto mayoritario.
No hay que dejar de atender al llamado voto de castigo, que representa el descontento de la ciudadanía hacia las autoridades en el poder y que en un momento dado pueden servir para protestar por la forma de actuar de los miembros de un partido.
Los problemas que enfrentan día a día los veracruzanos ahí están, persisten y en algunos casos no solo no han disminuido, sino que por el contrario van en aumento, ese factor podrá ser determinante en el resultado de la elección de gobernador del estado.
Por eso es que es muy importante, conocer y difundir adecuadamente, las propuestas de solución que cada uno de los candidatos deberá presentar para convencer, de que tienen no solo la experiencia, sino la capacidad para enfrentarlos y resolverlos.
Al final de cuentas, será una elección de tres candidatos Cuitláhuac García, Miguel Angel Yunes Jr. y Pepe Yunes Zorrilla, y como bien dice Pancho López el filósofo de mi pueblo, habrá que ver de que cuero salen más correas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...