Por Miguel Angel Cristiani G.
Para quienes piensan que los precandidatos a gobernador del
estado de Veracruz todavía no logran convencer a la ciudadanía de quien es la
mejor opción, de que como se dice en el lenguaje político “no levantan”, hay
que recordarles que aún no se inician las campañas abiertas, se supone que
ahora están en el período de convencimiento a los militantes de sus respectivos
partidos y alianzas para que los elijan primero como sus candidatos
oficialmente.
Aunque en los hechos, al no tener un adversario en la
competencia interna, prácticamente ya están definidos los que será los
candidatos oficiales.
Se supone y es de esperarse que cuando sean ungidos
candidatos, comiencen las campañas con todo, porque hasta ahora hay que decirlo
también, se han visto muy pobres todos.
Cuitláhuac García hace su campaña montado a la sombra de los
recorridos que realiza el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador,
quien como es de esperarse, atrae toda la atención de los seguidores del
partido de MORENA y a Cui solo le queda salir detrás en las fotos.
Pero no hay que confiarse en que el líder moral de MORENA
-según los resultados de las encuestas publicadas- vaya encabezando las
preferencias de los electorales y que por ende también tienen asegurado el
triunfo en la gubernatura.
Porque también en la alianza del PAN-PRD de Miguel Angel
Yunes Márquez están trabajando sigilosamente, calladitos, para construir una
red de apoyos en todos los municipios, en donde se les advierte que cooperan o
se atienen a las consecuencias.
En el caso del candidato del PRI, Pepe Yunes Zorrilla según
algunos analistas, se está esperando que inicie el período de la campaña
abierta a toda la población y no solo la dirigida a los militantes de su
partido, para que también metan el acelerador a fondo para remontar en las preferencias
electorales.
Porque se ha dicho también, que a nivel federal tienen muy
claro el hecho, de que el partido que gane las elecciones en el Estado de
Veracruz, podrá ganar también la presidencia de la república.
De ahí que se espera que una vez que inicie la campaña dirigida
a toda la población de votantes, también le lleguen al abanderado del PRI todos
los apoyos y respaldos que se requieren para alcanzar el triunfo.
Porque está bien visto que las elecciones se ganan con
recursos, como bien apuntaba algún político experimentado, tratándose de
conseguir los votos, nada es caro, todo lo que se invierta en la campaña deberá
de dar resultados.
Por eso se espera que en el período que duren las campañas
de promoción al voto, los candidatos y sus partidos comiencen también a mover
los recursos millonarios de que deben de disponer.
Con el inicio de las campañas ya de manera formal de los
candidatos, también podrán presentar sus propuestas de solución a los problemas
que aquejan a los veracruzanos y se supone que quien tenga las mejores opciones
tendrá también el voto mayoritario.
No hay que dejar de atender al llamado voto de castigo, que
representa el descontento de la ciudadanía hacia las autoridades en el poder y
que en un momento dado pueden servir para protestar por la forma de actuar de
los miembros de un partido.
Los problemas que enfrentan día a día los veracruzanos ahí
están, persisten y en algunos casos no solo no han disminuido, sino que por el
contrario van en aumento, ese factor podrá ser determinante en el resultado de
la elección de gobernador del estado.
Por eso es que es muy importante, conocer y difundir
adecuadamente, las propuestas de solución que cada uno de los candidatos deberá
presentar para convencer, de que tienen no solo la experiencia, sino la
capacidad para enfrentarlos y resolverlos.
Al final de cuentas, será una elección de tres candidatos Cuitláhuac
García, Miguel Angel Yunes Jr. y Pepe Yunes Zorrilla, y como bien dice Pancho
López el filósofo de mi pueblo, habrá que ver de que cuero salen más correas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario