Por Miguel Ángel Cristiani G.
Cuando ya todo mundo daba por hecho, que las
candidatas del PRI al Senado de la República serian la delegada federal de
SEDESOL, Anilú Ingram Ballines y la delegada del ISSSTE, Elizabeth Morales este
fin de semana, de manera inesperada, se registraron como aspirantes a esas
candidaturas el líder magisterial Juan Nicolás Callejas Roldán y María del
Carmen Pinete Vargas.
Aunque nunca lo reconocieron públicamente, Anilú y
Elizabeth venían trabajando desde hace tiempo en la construcción de sus
respectivas candidaturas, aprovechando sus posiciones y cargos federales en el
estado.
Porque no me digan que las diarias apariciones de la
delegada de SEDESOL en televisión son de a gratis y por interés meramente
noticioso.
O que el envío de boletines de prensa el ISSSTE para
dar a conocer programas y campañas…de salud son para cumplir con el informar de
sus acciones porque además pareciera que los otros delegados federales en la
entidad no hacen nada o al menos no lo informan a través de los medios masivos
de comunicación.
Anilú buena parte de la semana se la pasa
repartiendo apoyos a lo largo y ancho de la entidad, publicitando siempre su
imagen, lo mismo en televisión que n algunos medios.
Elizabeth no se quedó atrás en la competencia por
difundir los programas y acciones que se llevan a cabo en los lugares donde hay
clínicas o servicios médicos del ISSSTE.
Pero todo eso de nada les sirvió en sus aspiraciones
de ser las candidatas del PRI al Senado, porque seguramente las plancharon
previamente a que se diera el registro de Callejas y Pinete.
Ahora falta ver que tantos votos van a poder
conseguir los todavía precandidatos del PRI porque ese viejo cuento de que los
miles de maestros van a vota por sus dirigentes no se lo creen en ninguna parte
del territorio veracruzano.
En el caso de María del Carmen Pinete Vargas no
tiene ni siquiera un membrete que la respalde.
Con esos aspirantes al Senado de la Republica más
bien pareciera que lo que están buscando quienes toman las decisiones en el
partido es que sus candidatos pierdan en las urnas electorales.
Si ya de por si el tricolor no remonta en este
periodo de precampañas, con candidatos que no son populares, ya es previsible
cuáles serán los resultados que se obtengan.
Orquesta como bien dicen en mi pueblo, cuando menos
hubieran dejado que se registraran Anilú y Elizabeth en la lista de aspirantes.
Aunque también eso no sería posible si lo que les
ofrecieron como premios consolación es una candidatura de diputadas federal.
Los que si deben de estar felices con la noticia del
registro de Callejas y Pinete son los candidatos de la alianza partidista del
PAN PRD Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Julen Remetería a quienes lejos de
perjudicar los habrá de beneficiar.
Copete Zapot es actualmente la coordinadora de la
fracción parlamentaria del PRD en el Congreso Local, pero además tiene ya la
experiencia de haber sido diputada local y federal además de que cuenta con el
respaldo efectivo y real de la estructura partidista en el sur de la entidad.
Se ha dicho de manera simplista, que a nivel federal
lo único que les interesa s ganar la presidencia de la República, por lo que
incluso se habría pactado que los candidatos locales pudieran perder, a cambio
de darle la primera magistratura del país al PRI y con esas precandidaturas
hacen crecer esas especulaciones.
De por sí en todas las encuestas publicada hasta el
momento ubican al PRI en tercer lugar de las preferencias electorales, si los candidatos
que resulten, no tienen ni la fuerza y la trayectoria necesaria, poco, muy
poco, es lo que habrán de abonar a los números finales.
Habrá que esperar al día de las elecciones, mientras
tanto seguiremos escuchando la melodía, de salsa, María Carmen y Callejas…son
ellos dos personajes…..
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario