Por Miguel Angel Cristiani G.
Perote, Ver.- Uno de los temas que habrán de ser impulsados
en la nueva administración municipal de Perote es el del desarrollo de la
industria turística, para lo cual se reunieron autoridades y dirigentes del
sector hotelero, con el propósito de definir las estrategias que se habrán de
seguir para lograr en primera instancia, la denominación de Pueblo Mágico.
Tanto las autoridades como los representantes del sector
hotelero coincidieron en que habrán de unir sus esfuerzos con el propósito de
que se llegue a la culminación de Perote como Pueblo Mágico.
Comentaron que se cuenta con todos los requisitos que se
exigen para obtener ese título, que significa además de un símbolo de
identidad, el poder tener acceso a recursos federales para el desarrollo
turístico del municipio.
Entre los eventos que se habrán de realizar próximamente para
promover la llegada de visitantes a Perote, se anunció que el próximo 4 de febrero
se habrá de llevar a cabo una carrera
que se denomina Ultra Trail Running 2018, que se realizó en su primera edición
el año pasado y en esta ocasión la intensión es volverla a repetir.
Se comentó que Perote se ha convertido en un sitio muy
atractivo en cuestiones de preparación deportiva de atletas, por todo lo que
implica la montaña.
Este evento de la Carrera de Montaña (en inglés Trail Running)
o carrera por senderos es un deporte que consiste en correr por senderos de
montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y
montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas, a
diferencia de lo que ocurre en los maratones y el senderismo. Tanto la
naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido, además de la distancia,
son dos características fundamentales de un recorrido de carrera de montaña, lo
que lo hace atractivo para muchos deportistas por los retos que esto implica.
No es el hecho de correr a cuatro mil ochocientos metros de
altura, de correr y llegar a la Peña del Cofre y bajar, es un reto que llama
mucho la atención a los deportistas, porque no es lo mismo correr una distancia
a nivel del mar en un malecón, por ejemplo, a recorrer esa misma distancia en
esa altura.
Por eso es que muchos atletas se preparan para competir en
las montañas, para que cuando llegan a una competencia a nivel del mar, se
sienten ligeritos.
Indicaron que en fecha próxima se hará la presentación
oficial de la carrera de montaña, en una conferencia de prensa, a la que serán
invitados todos los medios de comunicación en la capital del estado.
Comentarios
Publicar un comentario