Ir al contenido principal

Yunes ¿gobernador carretero?

Por Miguel Angel Cristiani G.
Luego del anuncio del programa de obras e inversiones que se empezó a ejecutar desde el 2017 y que este año suman inversiones por más de cuatro mil 625 millones de pesos, una cantidad sin precedentes y que por lo mismo resulta histórica, el gobernador del estado Miguel Angel Yunes Linares pasará seguramente también al recuerdo de los veracruzanos como un mandatario que construyó y reconstruyó la mayor infraestructura en ese ramo en toda la entidad.
La mañana de este martes, en el patio central de Palacio de Gobierno en la capital del estado, teniendo como testigo de honor al empresario xalapeño Antonio Chedraui, así como diputados, alcaldes, empresarios y medios de comunicación, el gobernador Yunes Linares dio a conocer algunas de las más importantes obras de infraestructura carretera que se concluirán este mismo año, algunas próximas a licitarse, otras en proceso de construcción y otras más serán inauguradas en fechas próximas.
Para dar una idea de lo que representa este ambicioso programa carretero, hay que anotar que en este último año se invertirá el equivalente a cuatro veces lo que se hacía en un anteriormente en un año.
El presupuesto del gobierno del estado para este año se incrementó en más de 13 mil millones y el 10 % del total se va a destinar a obras públicas, al igual que se aumentará la inversión para la Universidad Veracruzana.
El monto total de las inversiones en obras y carreteras es de 4,625 millones de pesos -cuatro mil seiscientos veinticinco millones de pesos- en 269 obras, que se dice rápido.
En la zona norte del Estado están en proceso 80 obras, con una inversión global de 1,487 millones de pesos.
En la zona centro, están en proceso y se van a iniciar 111 obras, con una inversión total de 1,985 millones de pesos.
En la zona sur del estado, son 78 obras con una inversión total de 1,083 millones de pesos.
Le llevó al gobernador Miguel Angel Yunes Linares más de una hora, el mencionar algunas de las obras más importantes que se están realizando y otras que se van a iniciar, pero que en conjunto representan la renovación de las carreteras que están en pésimas condiciones por el abandono en que se encontraban y la construcción de otras nuevas.
Total, que con estas inversiones, no solo se habrá de mejorar notablemente la infraestructura, sino que además se habrá de reactivar la actividad económica.
Otro de los beneficios es que en la mayoría de las vías de comunicación permitirán acortar los tiempos de traslado no solo de los habitantes de las comunidades, sino también para facilitar el traslado de sus mercancías.
Algunas de esas carreteras que ahora se están reconstruyendo, no recibían mantenimiento ni atención desde la administración del gobernador Agustín Acosta Lagunes, quien también en el último año de su administración, invirtió fuertes cantidades del presupuesto para obras públicas.
Aunque ya desde el año pasado se inició con el programa de renovación y construcción de la infraestructura carretera a lo largo y ancho de la entidad, el problema es que muchas de esas obras no se han dado a conocer de manera adecuada, por lo que la mayoría de la población en el estado, no tiene idea de lo que se está haciendo.
Porque si bien es cierto que como dice Pancho López el filósofo de mi pueblo, obras son amores y no buenas razones, si no se gobierna comunicando efectivamente, como decía don Fernando Gutiérrez Barrios, difícilmente se podrá trascender.
Es bien sabido que en el último año de las administraciones estatales, se tiene que dar a conocer de manera eficaz, lo que se está realizando, más ahora que se trata de un período de elecciones, en donde lo que más sale a relucir son las malas noticias o noticias falsas.
Todavía se está a tiempo, para poner también en operación, un eficiente programa de comunicación a través de los medios masivos, para que los veracruzanos conozcan y puedan valorar todo lo que se está haciendo.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com      

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...