Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
Si
ya fue autorizada la construcción de una tienda OXXO en plena zona arqueológica
de Tehotihuacan –la ciudad de los dioses aztecas del sol y la luna- porqué no
se habría de permitir por parte de las autoridades locales, la construcción de
un establecimiento comercial semejante, en plenos terrenos de la ex hacienda de
Lucas Martín, uno de los vestigios históricos de la capital del estado de
Veracruz.
Si
el Instituto Nacional de Antropología e Historia, autorizó o al menos se hizo
de la vista ciega, para que pudieran construir un local comercial en la ciudad
sagrada de los aztecas, la tierra donde nacieron los dioses del sol y la luna,
que eran venerados por nuestros antepasados, pues que se podía esperar a nivel
local, en donde se está edificando de maneja acelerada una tienda OXXO en la
parte posterior de la ex hacienda de Lucas Martín, precisamente sobre la
avenida principal de ese fraccionamiento.
No
se sabe cómo le hicieron, para que ni el Instituto Nacional de Antropología e
Historia, el ayuntamiento de Xalapa y las dependencias estatales relacionadas,
dieran los permisos o licencias para hacer el uso de cambio de suelo de la ex
hacienda a comercial.
Porque
cuando cualquier vecino se pone a hacer el más mínimo cambio en la fachada de
su casa o se le ocurre ampliarla, casi de manera inmediata, se aparecen
inspectores para demandar los permisos y planos correspondientes y en caso de
no contar con ellos, se procede a colocar sellos de suspensión de la obra.
Pero
en el caso de la construcción de la tienda OXXO no fue así, hasta el momento la
obra desde que se inició hace algunas semanas, continua a ritmo acelerado –hay que
reconocerles- por lo que no tarda y estará terminada y en operación.
Comenzaron
abriendo un boquete en la barda trasera de la hacienda de Lucas Martín, luego
se fue ampliando, tiraron otras paredes,
colocaron los cimientos y empezaron a levantar los muros, ahora ya tiraron toda
la pared de la curva, para que puedan estacionarse en el frente del negocio los
clientes.
Lamentablemente,
la construcción de ese local comercial en lo que es uno de los pocos edificios
de la época colonial que existen en Xalapa, podría continuar ampliándose hacia
el mismo terreno, con más locales comerciales.
Total,
como dicen en mi pueblo, que tanto es tantito.
Estamos
en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario