Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Existe
un justificado descontento e inconformidad por parte de los empresarios
constructores xalapeños, porque consideran que en las multi cacareadas obras de
pavimentación del primer cuadro de la capital, fueron desplazados por una
empresa del norte del país, a la que se le asignaron los contratos millonarios,
que bien pudieron haber realizado varios de ellos.
Pero
además, de que se trata de una inversión millonaria que pudo haberse quedado en
el municipio de Xalapa, las obras no fueron planeadas adecuadamente y existe un
notable retraso en su ejecución a la fecha.
Lo
anterior lo pudimos constatar durante un recorrido, caminando, porque todo el
tráfico de vehículos está imposible, por la calle de Hidalgo, en donde solamente
se aprecia a dos trabajadores, trabajando en lo que es una obra millonaria y
que en consecuencia debería de tener un mayor número de albañiles.
Pero
para las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Américo Zuñiga
Martínez, las obras de pavimentación y sustitución de tuberías avanzan de
acuerdo a lo programado, aunque reconocen que esperan que queden terminadas a
fines del mes de agosto “si las condiciones climáticas lo permiten”.
Pues
que no saben que estamos en plena temporada de lluvias, entonces como es
posible que se pongan a abrir zanjas y cerrar las principales calles y avenidas
del centro de la ciudad capital, si es bien sabido que no se puede trabajar en
esas condiciones.
Aunque
se anuncia que en el caso de la calle Xalapeños Ilustres están próximos a
iniciar la pavimentación, también es mínimo el número de trabajadores que se
puede observar, por lo que se duda que puedan terminarlas antes de que termine
el mes de agosto.
Mientras
tanto, además de la inconformidad de los empresarios xalapeños de la
construcción, se une al enojo en contra de las autoridades municipales, los
dueños de negocios, que se encuentran ubicados en las calles del primer cuadro
de la ciudad, pues al cerrar el tráfico de vehículos, también se impide el
acceso a sus establecimientos comerciales, que registran pérdidas, en una
economía de por sí ya difícil.
Pero
en respuesta de justificación al retraso y esperemos que con buena calidad en
las obras, las autoridades dicen que las molestias son temporales, pero que los
beneficios serán a largo plazo.
Estamos
en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario