Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
Finalmente,
después de una larga espera de varios meses, el presidente de la república
Enrique Peña Nieto estuvo este martes, en la entrega del libramiento de
Coatepec con el entronque de Pacho Viejo, obra que desde enero quedó terminada
y se encontraba en ya operación.
Pero
más allá de la inauguración oficial de una obra, que ha causado polémica,
porque para empezar los afectados con el pago de derechos de vía, aseguran que
no se hizo igual para todos, que hubo a quienes se le dieron cien pesos por
metro mientras que a otros hasta mil quinientos pesos.
El
sospechosismo lleva también a cuestionar que tan importante y necesaria esa
obra que costó más de 300 millones de pesos, en un tramo que no tiene realmente
un tráfico pesado, como puede ser el cruce de la carretera Tanaca Paso del
Toro, que tiene varios años y todavía no puede ser terminado.
Las
dudas surgen también, porque en esa región cafetalera, se encuentra el rancho
de la familia del entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes federal,
que de esa manera quedó comunicado de una manera extraordinaria.
Lo
importante es la visita del presidente de la república, Enrique Peña Nieto
quien vino a refrendar los compromisos hechos durante su campaña electoral, en
materia de comunicaciones y transportes, que se encuentran ya en proceso y
algunos a punto de terminar, como la tan anhelada autopista México-Tuxpan, que
ya anunció que vendrá a inaugurar en un mes.
Pero no
solo es la terminación de la autopista, es el construcción del puerto anexo de
Tuxpan, la ampliación en tres veces su tamaño del puerto de Veracruz, que será
el más grande y moderno de Latinoamérica, la autopista Cardel Poza Rica, la
carretera de Tuxpan a Tampico, por mencionar las más destacadas.
Todas
son grandes inversiones del gobierno federal, que además de lo que representan
como derrama económica generadora de empleos, significan un gran apoyo para el
desarrollo de las actividades comerciales, turísticas y de producción
agropecuaria.
De esta
manera, además de las reformas estructurales y legales que ya se han dado, se
están generando acciones con obras muy importantes, que habrán de
transformar a la entidad veracruzana en
sus distintas regiones.
Así que
en fechas próximas seguramente que habremos de seguir viendo por tierras
veracruzanas al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que viene a
mover no solo a México, sino también al estado de Veracruz.
Estamos
en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario