Ir al contenido principal

Manifestantes en la plaza Lerdo: el respeto al derecho ajeno

Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Nuevamente los atenienses xalapeños, volvimos a sufrir, una vez más, el desquiciamiento del primer cuadro de la ciudad, porque a los trabajadores de la Secretaría de Salud se les ocurrió bloquear toda la mañana y parte de la tarde, la calle de Enríquez por problemas laborales, afectando a miles de ciudadanos, que se ven afectados a su derecho de transitar libremente por las calles y avenidas del centro que se ven trastornadas.
Dicen los que saben de derecho, que éste comienza donde termina el de las mayorías, es decir, que no se vale que unos pocos –sin importar cuales sean sus demandas justas o no- alteren la vida de toda una ciudad para llamar la atención.
Como que ya va siendo hora de que las autoridades que ahora sí cuentan con suficientes y bien capacitados cuerpos de seguridad pública, pongan un alto a todos esos grupos, que casi a diario, de todos los puntos de la geografía veracruzana, vienen a protestar a la capital, en demanda de solución a un problema.
Que quede bien claro, no se trata de reprimir el derecho a manifestarse que tenemos todos los mexicanos, sin importar cuál sea su causa, justificada o no.
Pero lo que no se vale, es que un día sí y el otro también, aparezcan grupos minoritarios de personas, que para llamar la atención de las autoridades de palacioa de gobierno, cierren el tránsito de vehículos por la calle principal de Xalapa, lo que de inmediato origina un caos que se extiende por todas las avenidas de la ciudad, provocando un enorme caos.
Tan sencillo como que no se permita cerrar el tránsito de vehículos, que constituye un atentado contra el derecho de los habitantes de la capital para transitar libremente.
Lo mismo que van a gritar, lo pueden hacer desde arriba la explanada de la plaza Lerdo, porque además en la mayoría de las ocasiones, son grupos minoritarios que caben perfectamente arriba de la terraza, sin afectar a nadie.
Las pancartas y cartulinas, se ven igual o hasta mejor desde arriba de la plaza, sin afectar a quienes tienen la necesidad de circular por esa parte de la ciudad.
Es más, entre más vehículos pasen por el frente de su manifestación, más personas se podrían enterar del motivo de su manifestación, generando una posible comprensión y apoyo a su causa.
Pero cuando se afecta a la ciudadanía en general, motivando que tenga que transitar por el centro de la ciudad a vuelta de rueda, teniendo que desviar sus rutas, porque a unos cuantos se les ocurre venir a protestar, entonces en lugar de simpatías, se obtienen innumerables mentadas de progenitoras.
Las autoridades encargadas de bajar a “atender y negociar” con los grupos manifestantes, una de las primeras condiciones que deberían de conseguir, es que los manifestantes lo hagan pero desde arriba de la explanada de la plaza Lerdo, para poder empezar a tratar otros temas.
Hay que recordar a don Benito Juárez, con su frase inmortal: el respeto al derecho ajeno, es la paz.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx        
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...