¿Y las maletas de billetes son para Tlacotalpan, apa?



Por Miguel Angel Cristiani G.

De verdad que no se miden, o tal vez piensan ingenuamente, nuestras autoridades del estado no próspero de Veracruz, cuando hacen declaraciones sobre las maravillas y de lo bien que vamos, que de plano los veracruzanos no sabemos sacar cuentas o que tenemos la obligación de creer todo lo que se les ocurre declarar.

Resulta que con motivo de las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan –que se realizan desde tiempo inmemorial- el secretario de Turismo Harry Grapa, declaró que en los festejos tomarían parte 80 mil turistas, lo que francamente provoca risa.

Aunque el filósofo y gurú Pancho López dice que las comparaciones son odiosas, tenemos que recurrir a hacer una comparación, para dar una idea de las cifras reales.

Este domingo, al mismo tiempo que en Tlacotalpan, se llevó a cabo el super tazón de futbol americanos en Nueva York y de acuerdo a los empresarios pagaron su boleto de entrada 82 mil personas, pero el estadio de la gran manzana se veía impresionante desde las tomas aéreas.
Bueno pues, resulta que según el secretario próspero de Turismo, en Tlacotalpan habrían de llegar dos mil turistas menos, nada más ochenta mil personas.

¡Hágame usted el grandísimo favor!.

Se nota que no tiene la menor idea de lo que son 80 mil personas reunidas en un poblado como es Tlacotalpan, tendrían que llenar todas las calles y ni así alcanzarían a estar todas esas personas.
Lo que sí es cierto, es que las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan, son posiblemente después del Carnaval en el puerto de Veracruz, una de las fiestas populares más importantes y bellas por todo lo que es la cuestión artística de los grupos musicales.

Pero es una fiesta popular, que la organiza y realiza el pueblo, no las autoridades estatales, que para lo único que sirven es para irse a pasear por el lugar.

También sirve para que las autoridades la tomen como pretexto, para justificar el envío de maletas de billetes hacia el aeropuerto de Toluca, en donde nadie se tragó el cuento de que eran para pagar la promoción de los festejos, que ninguna falta hace promover, porque los miles de turistas que asisten, participan, no por lo que se difunda, sino porque es bien sabido que es una fiesta como no hay otra igual.

No se sabe, si también este año, las autoridades estatales de Veracruz, enviaron maletas con 25 millones de pesos en efectivo al aeropuerto de Toluca en el Estado de México, supuestamente para pagar gastos de publicidad, cuando aquí en Veracruz, se tienen adeudos pendientes de cubrir, ya no en efectivo, sino mediante cheques.

Así las cosas, habría que preguntar como en el anuncio de la televisión de la Cheyene: ¿Y las maletas de billetes son para Tlacotalpan, apa?

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios