El mundo Bizarro de Superman en Veracruz




Por Miguel Angel Cristiani G.

En el mundo bizarro de las aventuras de Superman – el héroe de los cuentos e historietas de papel- el defensor del planeta se convertía en tirano y el superhéroe era el pelón Karl Hear que en la vida normal era el supervillano y enemigo público número uno.

En esas aventuras de Superman –el super héroe que volaba por los cielos más rápido que un avión, era más veloz que una locomotora y fuerte que una bala- lo único que podía vencer al hombre de acero, era que le pusieran cerquita una piedrita de kriptonita, que aquí podría ser una piedrita de kripto-lanita, porque en cuanto se acercaba el asunto, se empezaba a poner verde, sufría mareos, se transformaba y estaba a punto de fallecer.

Tuvo tanto éxito la serie de las aventuras de Superman en los cuentos de historietas, que después se llevaron a la pantalla chica, en donde era una imagen clásica al inicio del programa, cuando unos ciudadanos en la calle, se reunían en las esquinas para mirar al cielo y exclamar ¡que es aquello que vuela, un ave, es un pájaro, y alguien con voz de asombro decía ¡! No, es Superman!!.

Después se crearon otros super héroes que algunos de ellos han sobrevivido hasta nuestros días, como Flash Gordon, que tenía como principal característica el correr a una super velocidad para combatir a los maleantes y delincuentes, pero esa es otra história, diría la Nana Goya.

Así era el drama en las historietas que cada semana eran demandadas en todos los puestos de periódicos, no solo en mi rancho-metrópoli sino en todas las ciudades nuestro país y también principalmente en los Estados Unidos, en donde se convirtieron en piezas de colección que en la actualidad alcanzan valores millonarios.
Para los jóvenes que presumen que son de la generación de Parchis chis chis para acá, muchos de los cuales se encuentran disfrutando a la mitad del sexenio las miles de llamado Pinche Poder, no conocieron esas publicaciones porque no pertenecen a la era electrónica.
Los que pertenecemos al grupo de jóvenes del INSEN –que no de la tercera edad ni de la vejez- teníamos entre nuestras lecturas obligadas semanales, los cuentos de historietas, no solamente de las Aventuras de Superman, sino también de Memín Pinguin, Lágrimas y Risas, Chanoc, la Familia Burrón y tantas otras series que daban luz a la imaginación.
Y no se piense que por ser folletines semanales, no tenían un fondo cultural que aportar, sino todo lo contrario.

Tal vez por eso, ahora podamos entender mejor las declaraciones que pudieran resultar absurdas por parte de algunos funcionarios, que abusando de la inteligencia colectiva, dicen cada cosa, que nos obligan a recordar las aventuras de Superman y su mundo bizarro donde todo era al revés.


Así nos topamos, con la declaración del contralor general del estado próspero de Veracruz, Mauricio Audirac Murillo –ex titular del Organo de Fiscalización Estatal el ORFIS- que asegura que “El Informe de resultados publicado recientemente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del segundo año de la actual administración, demuestra que las cosas en Veracruz se están haciendo bien”
El servidor público  responsable de las cuentas claras en la administración del gobierno del estado,  precisó que de acuerdo con este informe, el cual seleccionó de la totalidad del presupuesto de la entidad una muestra de 38 mil 339.1 millones de pesos, sólo 5 mil 445.6 millones de pesos quedaron observados.
Asimismo, de esa cifra, ya fue solventada la mayoría, permaneciendo 2 mil 883.7 millones de pesos, que está integrado principalmente por el Programa U023 con un importe de 2 mil millones de pesos, donde el Estado ya proporcionó los elementos para su aclaración quedando en tiempo y forma a fin de realizar las comprobaciones correspondientes.
“Al frente del Gobierno del Estado existe una persona comprometida con la transparencia, responsable y siempre atenta a la correcta utilización de los recursos de los veracruzanos” aseguró.
Pero dígame usted querido lector, sino es una declaración digna de la aventuras de Superman, en el planeta bizarro, en donde todo es al revés. Porque para el contralor general del estado próspero, no es ningún problema el que se hayan detectado irregularidades por  “solo” 5 mil 445 millones de pesos, de los cuales no se han podido justificar 2 mil millones de pesos.
Eso es claro, hablando de la cuenta pública del año 2012.
Habría que apuntar que al vecino exgobernador de Tabasco, Grannier ya está estrenado una celda VIP en la cárcel de Villahermosa por un desvío de “tan solo” 240 millones de pesos, ni siquiera llegan a mil y aquí son dos mil los que se deberán aclarar y según el contralor veracruzano, "eso demuestra que las cosas en Veracruz se están haciendo bien".
No pues sí, estamos en un Veracruz Bizarro.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios