Por Miguel Angel Cristiani G.
El doctor. Rafael Vela Martínez investigador del Instituto de Investigaciones
y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana, al
participar en el primer foro sobre Fortalecimiento municipal como base del
desarrollo en Veracruz, efectuado en el Congreso del Estado, lanzó una seria
advertencia sobre las consecuencias que traerá la decisión de autoridades del
ORFIS de que los alcaldes no puedan construir caminos rurales, sino únicamente
las obras del catálogo de la pobreza.
El investigador de la UV fue muy
insistente en advertir las consecuencias políticas que traerá aparejado el
hecho de que no se vayan a construir caminos rurales, que son las vías vitales
para sacar las producciones del campo y llevar a los enfermos a recibir
atención médica.
Considera que no se han medido las consecuencias políticas
que habrán de generarse, independientemente de la mayor y creciente
inconformidad ciudadana, seguramente que cuando la población rural se entere
que no serán ni siquiera reparados, mucho menos construidos, los caminos que
los alcaldes ofrecieron cuando eran candidatos, habrá toma de palacios y
bloqueos carreteros.
Pero hay que recordar que cuando los gobierno municipales dejan de hacer lo que tienen que hacer, no falta quien vendrá a hacerlo, aunque con ello se estén abriendo caminos rurales que pueden llegar hasta Michoacán.
Pero hay que recordar que cuando los gobierno municipales dejan de hacer lo que tienen que hacer, no falta quien vendrá a hacerlo, aunque con ello se estén abriendo caminos rurales que pueden llegar hasta Michoacán.
El investigador señaló que de acuerdo
con el recién reformado artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, el Fondo
para la Infraestructura Social Municipal (FISM), es un recurso que los
Municipios reciben con el objeto de mejorar las condiciones de vida de la
población exclusivamente a través de obras y acciones consideradas como
prioritarias tales como: conducción y distribución de agua potable, drenaje,
alcantarillados, electrificación, apertura y rehabilitación de caminos rurales,
construcción de guarniciones, banquetas y pavimentos, también infraestructura
básica educativa, de salud y productiva rural; así como mejoramiento de la
vivienda, etc.
En el catálogo de obras y acciones del
FAIS Prioritarias 2014, que se pretende obligar a los presidentes municipales
mediante la firma de un convenio para lo cual están siendo convocados esta
semana, comprende únicamente lo relacionado con red de agua potable, cárcamos,
norias, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, electrificación rural,
mejoramiento de vivienda, infraestructura básica educativa.
Una de las principales demandas de la
población rural es la construcción de caminos, pero de acuerdo con las
autoridades de SEDESOL y del ORFIS no se deben destinar recursos para atender
esas demandas.
Rafael Vela Martínez, el alcalde de
Zacualpan, Julián Luna García, acusó en ese mismo foro que el Órgano de
Fiscalización Superior (Orfis) le ha advertido que no puede realizar caminos
rurales o de lo contrario se le harán observaciones en la Cuenta Pública 2014
por malversación de fondos y hasta podría terminar en la cárcel, y todo por la
absurda instrucción que se ha dado a través de la Sedesol de dedicar todo el
presupuesto a obras consideradas “prioritarias” para que se cumpla el presunto
combate a la pobreza que dice el Presidente Peña Nieto y el gobernador Javier
Duarte de Ochoa que será una realidad en este sexenio.
El edil de Zacualpan reconoce que está
temeroso de que las amenazas de los funcionarios del Orfis se cumplan, lo que
le impediría cubrir su período de cuatro años como alcalde.
En el foro convocado por el ingeniero Alejandro Zairick
Morante, diputado local del distrito XV, participaron además el doctor Hilario
Barcelata con el tema Condiciones actuales de las finanzas públicas
municipales: Endeudamiento y capacidad de recaudación de los municipios; el
doctor Rey Acosta Barradas, con la cuestión ambiental y la problemática social
en los municipios de Veracruz y el maestro Rafael Arias Hernández con
Vinculación, transparencia y rendición de cuentas.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario