¿50 mil Acciones de Vivienda o acciones de campaña?

Por Miguel Angel Cristiani G.
El secretario de Desarrollo Social en el estado, Alberto Silva Ramos convocó a un desayuno-rueda de prensa, para anunciar que tan solo en este año, se van a invertir 8 mil 500 millones de pesos para beneficiar a 200 mil veracruzanos en 50 mil acciones de vivienda, así que en lo que resta del 2014, se va a hacer más que todo lo que no se ha hecho en toda la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Pero en realidad se trata de una declaración con fines mediáticos, que trata de producir un mayor impacto entre la población veracruzana, de que se está trabajando arduamente para resolver y atender los problemas de vivienda.
Pero, ahí está el pero, por principio de cuentas, hay que aclarar, que no son 200 mil viviendas las que se van a construir nuevas, que eso sería lo ideal, no se trata de “acciones de vivienda” es decir, que si te dan un recurso para mejorar la casa, ya se cuenta como una acción, así pues, piso firme, techo, y cualquier otra manito de gato es lo que cuenta como una acción.
Otro pero, no es que el gobierno próspero de Veracruz, vaya a aportar esos 8 mil 500 millones para beneficiar a los veracruzanos, no, nada de eso, se trata –como en la mayoría de los casos- de los programas federales que son los que hasta ahora aportan dinero y el gobierno del estado y en específico algunos funcionarios que más pareciera que andan en campaña electoral que trabajando, se encargan de “cacarear el huevo” diría el filósofo popular Pancho López.
Porque luego de las cifras espectaculares, cuando se entra en los detalles, resulta que no son 200 mil viviendas las que se van a construir, sino que Gobierno del Estado pretende para el 2014 “generar 50 mil acciones de vivienda en todo el territorio veracruzano dentro de un esquema anual que considera apoyos para la adquisición de vivienda nueva, usada y lotes urbanos, además del mejoramiento y ampliación de la vivienda rural o urbana, así como la seguridad jurídica en la tenencia”.
Entonces, lo que no se dice claramente, es que la inversión de 8 mil 500 millones de pesos para este año, son con recursos de los programas de las dependencias federales, o lo que es lo mismo, taparse el sol con sombrero ajeno.
Tal vez por eso, en la reunión convocada por el Secretario de Sedesol estatal, no estuvo presente, ni siquiera un representante de la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Marcelo Montiel, quien ya conoce perfectamente el modus operandi del similar a nivel estatal, que se la pasa recorriendo el estado, para pararse el cuello con los programas y recursos federales, como es el caso, del programa de acciones de vivienda en beneficio de 200 mil veracruzanos.
Pero como no hay nadie que le ponga un alto a sus labores proselitistas, tratando de convencer a los veracruzanos que es la mejor opción del gobierno del estado, pues no queda otra, más que seguir viendo como se organizan y difunden este tipo de acciones, que deberían de tener la leyenda, como los anuncios en la radio, de que “este es un programa federal, ajeno a cualquier partido político y no es válido su uso con fines electorales” pero esa es otra historia.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios