Ir al contenido principal

¿50 mil Acciones de Vivienda o acciones de campaña?

Por Miguel Angel Cristiani G.
El secretario de Desarrollo Social en el estado, Alberto Silva Ramos convocó a un desayuno-rueda de prensa, para anunciar que tan solo en este año, se van a invertir 8 mil 500 millones de pesos para beneficiar a 200 mil veracruzanos en 50 mil acciones de vivienda, así que en lo que resta del 2014, se va a hacer más que todo lo que no se ha hecho en toda la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Pero en realidad se trata de una declaración con fines mediáticos, que trata de producir un mayor impacto entre la población veracruzana, de que se está trabajando arduamente para resolver y atender los problemas de vivienda.
Pero, ahí está el pero, por principio de cuentas, hay que aclarar, que no son 200 mil viviendas las que se van a construir nuevas, que eso sería lo ideal, no se trata de “acciones de vivienda” es decir, que si te dan un recurso para mejorar la casa, ya se cuenta como una acción, así pues, piso firme, techo, y cualquier otra manito de gato es lo que cuenta como una acción.
Otro pero, no es que el gobierno próspero de Veracruz, vaya a aportar esos 8 mil 500 millones para beneficiar a los veracruzanos, no, nada de eso, se trata –como en la mayoría de los casos- de los programas federales que son los que hasta ahora aportan dinero y el gobierno del estado y en específico algunos funcionarios que más pareciera que andan en campaña electoral que trabajando, se encargan de “cacarear el huevo” diría el filósofo popular Pancho López.
Porque luego de las cifras espectaculares, cuando se entra en los detalles, resulta que no son 200 mil viviendas las que se van a construir, sino que Gobierno del Estado pretende para el 2014 “generar 50 mil acciones de vivienda en todo el territorio veracruzano dentro de un esquema anual que considera apoyos para la adquisición de vivienda nueva, usada y lotes urbanos, además del mejoramiento y ampliación de la vivienda rural o urbana, así como la seguridad jurídica en la tenencia”.
Entonces, lo que no se dice claramente, es que la inversión de 8 mil 500 millones de pesos para este año, son con recursos de los programas de las dependencias federales, o lo que es lo mismo, taparse el sol con sombrero ajeno.
Tal vez por eso, en la reunión convocada por el Secretario de Sedesol estatal, no estuvo presente, ni siquiera un representante de la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Marcelo Montiel, quien ya conoce perfectamente el modus operandi del similar a nivel estatal, que se la pasa recorriendo el estado, para pararse el cuello con los programas y recursos federales, como es el caso, del programa de acciones de vivienda en beneficio de 200 mil veracruzanos.
Pero como no hay nadie que le ponga un alto a sus labores proselitistas, tratando de convencer a los veracruzanos que es la mejor opción del gobierno del estado, pues no queda otra, más que seguir viendo como se organizan y difunden este tipo de acciones, que deberían de tener la leyenda, como los anuncios en la radio, de que “este es un programa federal, ajeno a cualquier partido político y no es válido su uso con fines electorales” pero esa es otra historia.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...