Dos buenas noticias para los
veracruzanos fueron generadas este fin de semana –dentro de la nueva etapa de
Comunicación Social del Gobierno del Estado- que obligan a “hablar bien” como
le gusta al gobernador Javier Duarte de Ochoa, se trata primero el hecho de que
en la reunión de gobernadores de la CONAGO, se haya aprobado la propuesta del
mandatario veracruzano para hacer prioritario el llamado Proyecto Transístmico,
-Salina Cruz Coatzacoalcos- que indudablemente generará miles de empleos,
desarrollo social y dinamizará la economía de entidades como Veracruz,
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
La otra buena nueva, es que al
inaugurar el XXIII Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores
de Veracruz, el ejecutivo estatal aseguró que ahora sí, “este año habrá el
mayor desarrollo social y crecimiento económico para generar miles de empleos”.
Independientemente de las inversiones
multimillonarias que destinará el gobierno federal, para este mismo año, llegarán
más de 25 mil millones de pesos de inversión de empresas privadas, lo que
significará un aumento en las oportunidades laborales.
En el tema del Proyecto Transístmico
–que ya se venía contemplando desde los tiempos de don Porfirio Díaz y las
empresas inglesas que construyeron toda la infraestructura ferroviaria que
existe hasta nuestros días en nuestro país, no se trata de un sueño y anhelo
guajiro, sino que en la reunión de gobernadores aprobaron de manera unánime la
propuesta del mandatario veracruzano, y se informó que existen 500 millones de
pesos en el Presupuesto de Egresos 2014 para la ejecución de proyectos en esta
zona.
Ya desde la época de la colonia, se utilizaba un corredor que comprendía
desde el puerto de Guerrero hasta el de Veracruz, que era utilizado para llevar
los productos que traía de oriente la famosa nave de la Nao de China, pero en
ese tiempo, se pensaba que la mejor ruta era esa que se utilizó durante muchos
años, pero ahora se sabe que la construcción de un ferrocarril que salga de
Oaxaca y llegue hasta el sur de Veracruz, es la trayectoria más eficiente para
evitar que construir un canal como el de Panamá, para cruzar las mercancía del
océano Pacífico al Atlántico.
El Tratado McLane-Ocampo
Se dice que La 2ª Guerra Mundial estalló con el motivo del
Corredor del Danzig, porque Hitler quería unir las dos partes de Alemania en
1939: lo que es a grandes rasgos la Alemania actual, y Prusia Oriental, que
ahora es parte de Rusia.
Hitler invadió Polonia porque ésta no aceptó que los
alemanes hicieran ese corredor.
Aquí en México, con el famoso tratado McLane-Ocampo, firmado
en Veracruz el 1 de diciembre de 1859
por dichos representantes de sus presidentes: Benito Juárez y James
Buchanan; México autorizaba a EEUU a hacer no uno sino tres corredores, a
perpetuidad.
En este episodio México jugó el papel de víctima y EEUU
vendió caro su amor, que consistía en el reconocimiento al que firmara entre
liberales o a conservadores, al precio de los tres corredores; como los
conservadores rechazaron vender más pedazos de México a EEUU pero Juárez sí
aceptó hacerlo, fue Juárez quien obtuvo el reconocimiento a su gobierno y al
final ganó.
La historia la escriben los vencedores y los gobiernos que
siguieron pusieron a Juárez en un pedestal del que todavía no se cae; en cambio
los conservadores se convirtieron en traidores; en otras palabras, por decreto
Juárez es un héroe y los conservadores son escoria. Pero el fondo de la
historia es mucho más complicado, y tanto Juárez como el presidente conservador
Miramón tuvieron que enfrentarse a situaciones imposibles, a la herencia
acumulada de años de problemas internos en las que no había manera de hacer
todas las cosas bien, sino casi ninguna.
Pero esa es ya historia, lo importante es que ahora, en
nuestros días, al parecer finalmente se iniciará con el Proyecto Transístmico,
para cruzar por tren toda la mercancía que se mueve desde el Pacífico hacia el
Atlántico, para lo cual ya los chinos dijeron que están dispuestos a entrarle
al negocito.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario