Ir al contenido principal

Los "elefantes blancos" de los Juegos Centroamericanos del 2014


Por Miguel Angel Cristiani G.

Qué bueno que el gobernador del estado próspero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa haya aclarado que las obras de infraestructura que se construyen para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 “no serán un elefante blanco”, pues “fueron hechas para la posteridad”, advirtió durante la reunión con los integrantes del Comité Ejecutivo para la realización de la justa deportiva.
Porque ya algunos politólogos y analistas de café –mal pensados por cierto- andaban comentando que la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 –a celebrarse en la entidad veracruzana a un año de distancia- en realidad es un gasto suntuoso que en poco beneficia a la economía de los veracruzanos, sino todo lo contrario.
Es cierto, que hasta ahora la experiencia que han dejado la realización de ese tipo de eventos deportivos internacionales, desde los mismos juegos olímpicos, campeonatos mundiales de fútbol  competencias internacionales y demás eventos de ese tipo, dejan ganancias millonarias a las empresas privadas, pero para los gobiernos que los organizan son pérdidas enormes.
Porque como ocurrirá en Veracruz, se tienen que hacer inversiones multimillonarias para poder contar con 26 instalaciones en donde se desarrollarán competencias de 36 deportes y otras disciplinas deportivas.
Aquí mismo, en la capital del estado próspero, se está construyendo a marchas forzadas y contra reloj, un velódromo, enfrente del museo del transporte, por la salida a Coatepec, pero la pregunta que se hacen muchos mal pensados, es si valdrá la pena una inversión de esa magnitud, y cuántos son los deportistas veracruzanos que practican esa disciplina y que podrán utilizar las instalaciones, posteriormente, para que efectivamente como anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa no se convierta en un “elefante blanco” en el que se tendrá que seguir invirtiendo en mantenimiento.
En estos juegos se recibirán a seis mil atletas y entrenadores de 31 países, que participarán en estos juegos, al igual que a miles de espectadores, turistas y visitantes que se darán cita en noviembre de 2014 en tierras veracruzanas.
Para contar con instalaciones de primer nivel, se realizan cinco nuevas obras, se trabaja en la rehabilitación y acondicionamiento de 12 existentes, seis temporales y tres privadas; 26 instalaciones en total, para cubrir los 36 deportes y las múltiples disciplinas que comprenden estas justas.
Aunque en este tema de los Juegos Centroamericanos, al igual que lo hace en la mayoría de los programas, el gobierno del estado se monta en el caballo de la federación para galopar con los gastos, lo cierto es que se tienen que aportar –quien sabe cuántos- millones de pesos para construir y en el mejor de los casos, darles una manita de gato a las instalaciones deportivas existentes.
Por ello es muy importante, que el gobernador Javier Duarte de Ochoa haya aclarado que las instalaciones para los Juegos Centroamericanos, no serán “elefantes blancos” a lo que de cualquier manera, se tendrá que seguir alimentando con inversiones millonarias en mantenimiento, porque lo peor que podría ocurrir es que luego de pasada la fiesta, se dejaran en el abandono.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...