Por Miguel Angel Cristiani G.
Qué bueno que el gobernador del estado próspero de Veracruz, Javier
Duarte de Ochoa haya aclarado que las obras de infraestructura que se
construyen para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 “no serán un
elefante blanco”, pues “fueron hechas para la posteridad”, advirtió durante la
reunión con los integrantes del Comité Ejecutivo para la realización de la
justa deportiva.
Porque ya algunos politólogos y analistas de café –mal pensados por
cierto- andaban comentando que la realización de los Juegos Centroamericanos y
del Caribe 2014 –a celebrarse en la entidad veracruzana a un año de distancia-
en realidad es un gasto suntuoso que en poco beneficia a la economía de los
veracruzanos, sino todo lo contrario.
Es cierto, que hasta ahora la experiencia que han dejado la realización
de ese tipo de eventos deportivos internacionales, desde los mismos juegos
olímpicos, campeonatos mundiales de fútbol competencias internacionales y
demás eventos de ese tipo, dejan ganancias millonarias a las empresas privadas,
pero para los gobiernos que los organizan son pérdidas enormes.
Porque como ocurrirá en Veracruz, se tienen que hacer inversiones
multimillonarias para poder contar con 26 instalaciones en donde se desarrollarán
competencias de 36 deportes y otras disciplinas deportivas.
Aquí mismo, en la capital del estado próspero, se está construyendo a
marchas forzadas y contra reloj, un velódromo, enfrente del museo del transporte,
por la salida a Coatepec, pero la pregunta que se hacen muchos mal pensados, es
si valdrá la pena una inversión de esa magnitud, y cuántos son los deportistas
veracruzanos que practican esa disciplina y que podrán utilizar las
instalaciones, posteriormente, para que efectivamente como anunció el
gobernador Javier Duarte de Ochoa no se convierta en un “elefante blanco” en el
que se tendrá que seguir invirtiendo en mantenimiento.
En estos juegos se recibirán a seis mil atletas y entrenadores de 31
países, que participarán en estos juegos, al igual que a miles de espectadores,
turistas y visitantes que se darán cita en noviembre de 2014 en tierras
veracruzanas.
Para contar con instalaciones de primer nivel, se realizan cinco nuevas
obras, se trabaja en la rehabilitación y acondicionamiento de 12 existentes,
seis temporales y tres privadas; 26 instalaciones en total, para cubrir los 36
deportes y las múltiples disciplinas que comprenden estas justas.
Aunque en este tema de los Juegos Centroamericanos, al igual que lo hace
en la mayoría de los programas, el gobierno del estado se monta en el caballo
de la federación para galopar con los gastos, lo cierto es que se tienen que
aportar –quien sabe cuántos- millones de pesos para construir y en el mejor de
los casos, darles una manita de gato a las instalaciones deportivas existentes.
Por ello es muy importante, que el gobernador Javier Duarte de Ochoa
haya aclarado que las instalaciones para los Juegos Centroamericanos, no serán “elefantes
blancos” a lo que de cualquier manera, se tendrá que seguir alimentando con
inversiones millonarias en mantenimiento, porque lo peor que podría ocurrir es
que luego de pasada la fiesta, se dejaran en el abandono.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario