Por Miguel Angel Cristiani G.
Hace unos días,
estuvieron en el puerto de Veracruz, representantes de la comunidad judía en México, encabezados por su
presidente el ingeniero Mario Duque Tozen, quienes vinieron a entregar un
monumento e inaugurar una exposición fotográfica para recordar los 100 años de
la llegada de ese grupo a nuestro país.
Los
judíos-mexicanos, están agradecidos con Veracruz porque fue la puerta de
entrada, para después llegar a otros puntos de la república, principalmente en
el Distrito Federal en donde han desarrollado una importante actividad
principalmente en los comercios.
Pero
contrariamente a lo que ocurre en otros estados, en donde los gobernadores de
la entidad, los han contactado para que vayan a celebrar los cien años de la
comunidad judía en México, en el estado “próspero” no tuvieron la misma
atención por parte del mandatario Javier Duarte de Ochoa, quien ni siquiera se
dignó a tomarles una llamada telefónica.
La mínima
atención hubiera sido acudir a inaugurar la exposición de fotografías y la
escultura alusiva que se encuentra a unos cuantos metros, en Playa Regatas, en
donde lo estuvieron esperando en pleno nortazo, durante más de dos horas, sin
que se dignara a llegar, aunque se encontraba en el café del malecón y para
colmo de males, mandó como su representante a Guillermo Herrera, ex secretario
de Comunicaciones, actualmente sub secretario de Turismo.
La delegación de
judíos en México, integrada por más de cien personas, lamentaron la actitud del
ejecutivo estatal "le trajimos belleza, un atractivo turístico para el
malecón, y no nos recibió ni inauguró la escultura".. en contraste los
gobernadores del Estado de México, Chihuahua, Yucatán, Morelos, Hidalgo, ellos
han llamado para que vayan a sus estados para celebrar los 100 años.
"Aquí solo
la alcaldesa Carolina Gudiño tuvo la gentileza de venir a inaugurar la
exposición." Comentaron.
Pero como en
política, la forma es fondo, la poderosa comunidad judía en México, ya está
preparando una ceremonia especial, en la que habrán de nombrar al ex gobernador
de Veracruz, Miguel Alemán Velasco como “hijo distinguido” de la comunidad en
representación de Veracruz.
Nos comentan los
paisanos jarochos, que el monumento a los cien años de la comunidad judía en
México y Veracruz, es digno de estar en cualquier gran ciudad del mundo como
Tel Aviv, New York o Paris, aquí en el otro Veracruz, tiene que ser protegido
pues por estar en zona federal, a pocos metros del Club de Yates, no se pudo
iluminar y hace unos días ya estaba "decorado con latas de cerveza y
arena" pues ahí no hay vigilancia, imagínese como va a amanecer el 1 de
enero o en carnaval!.
Ahora se entiende
mejor, cuando el gobernador del estado próspero afirmó en su tercer informe de
gobierno que “Veracruz ya es otro”, claro que es otro, porque su antecesor,
Fidel Herrera Beltrán político de toda la vida, no habría desaprovechado la
oportunidad de asistir a inaugurar la escultura y la exposición histórica.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario