Inicia hoy la pasarela-comparecencias de secretarios de despacho

Por Miguel Angel Cristiani G.
Comienza la pasarela de los secretarios de despacho ante los diputados del Congreso del Estado, para dar a conocer y ampliar los “logros” y las “cosas bien hechas” en la presente administración, que encabeza Javier Durte de Ochoa con la participación del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Fernando Charlestón.
A pesar de que propios y extraños reconocen que las llamadas “comparecencias” en realidad para lo único que sirven es para que los titulares de las dependencias presenten gráficas y estadísticas de los programas a cargo de las dependencias, pero sin que entreguen los datos que pueden ser de interés para los veracruzanos.
Es bien sabido, que cuando algún diputado llega a hacer alguna pregunta difícil, el funcionario en turno, simplemente la capotea respondiendo que “habré de enviarle personalmente la información que nos está solicitando, porque en estos momentos no la tenemos a la mano”.
Pero además, como en el estado próspero el mentir, no es castigado ni sancionado en ninguna ley, los secretarios pueden decir todo lo que se les ocurra, sabiendo que “no pasa nada”.
Todos los años, se habla de que para la próxima, se va a cambiar el formato de las comparecencias, precisamente para evitar que se conviertan en una pasarela, en la que más que recibir cuestionamientos, por parte de los legisladores, reciben agradecimientos y hasta felicitaciones.
Le toca iniciar la cartelera de comparecencias al secretario de Finanzas y Planeación, Fernando Charleston, a quién los diputados deberán de aprovechar para que aclare muchas de las preguntas sobre la política financiera del gobierno “próspero”.
Por principio de cuentas, ¿cómo es posible, que cada año se aumente el presupuesto que el gobierno del estado tiene para gastar y en las dependencias hay una parálisis de programas y obras, “porque no hay dinero”.
Otra interrogante que no ha sido aclarada, es ¿cuál es el monto real de la deuda del estado próspero de Veracruz?
¿Cuántos millones de pesos se tienen que estar pagando por concepto de los préstamos por miles de millones de pesos que se adquirieron al final de la pasada administración y que nunca se aplicaron para el propósito que fueron autorizados?
¿Por qué los millones de pesos que fueron autorizados para la bursatilización de obras municipales, a tres años de distancia, todavía no han llegado a las autoridades locales?
Deberá también el secretario de Finanzas explicar cómo es posible que haya recursos multimillonarios que han sido descontados a los trabajadores –como ejemplo en el magisterio- y no se depositan en el ISSSTE.
En fin, que hay muchas “preguntitas” para los señores secretarios de despacho que hoy darán inicio a las pasarelas por el palacio legislativo.
Habrá que ver hasta a donde los diputados se atreven a cumplir con su deber, o mejor se limitan a hacer felicitaciones y reconocimientos a los funcionarios “por estar haciendo muy bien las cosas”.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios