Por Miguel Angel Cristiani G.
De acuerdo con los informes presentados por los gobernadores de los
estados en la reunión de seguridad zona sureste, presidida por el secretario de
Gobernación, Veracruz Miguel Angel Osorio Chon, es un ejemplo a nivel nacional,
en las acciones para combatir la inseguridad ya que los índices de delincuencia
han bajado considerablemente en los últimos meses.
No hay que olvidar, que el Secretario de Gobernación, Miguel Angel
Osorio Chong es el representante del presidente de la república en el gabinete
de seguridad, por lo que al mentirle al funcionario se estaría pretendiendo
engañar al primer mandatario.
Porque luego de la reunión a puerta cerrada, en la que los gobernadores
del sureste del país presentaron el panorama y la situación que se vive en cada
una de sus entidades, el secretario de Gobernación, reconoció los “grandes resultados”
que Veracruz ha tenido en la materia y dijo que en esto no hay casualidades
“porque aquí está un gobernador comprometido con su estado”.
Destacó que, gracias a la coordinación de las autoridades “se ha podido
abatir los índices delictivos, lo que nos da como resultado que esta zona en la
que estamos ahora es la de menor índice delictivo de todo el país”, por lo que
reiteró el reconocimiento de la federación a Veracruz, distinción que no se ha
dado a otro estado en reuniones anteriores.
El Secretario de Gobernación aseguró que la comparación de los índices
de los porcentajes de meses anteriores en este estado muestra una gran
diferencia respecto de los diversos delitos que se cometían. “Esto habla de un
gran avance, y la finalidad de esta reunión es reforzar las estrategias, para
enfrentar los retos que tenemos y establecer compromisos”.
Pero casualmente, casi al mismo tiempo que en el puerto de Veracruz se
realizaba la reunión regional del gabinete de seguridad zona sureste, en el sur
de la entidad, en Coatzacoalcos, el Observatorio Ciudadano daba a conocer el
reporte del mes de octubre, http://www.coatzaobserva.org/v2/?seccion=Boletines&id=10220#up en el que contrariamente a lo asegurado por las
autoridades del estado ante el secretario de Gobernación, los índices de
delincuencia y en consecuencia inseguridad, en lugar de ir a la baja van en
aumento.
En un boletín que fue dado a conocer a los medios de comunicación, se
presenta un concentrado de los casos que han sido registrados no solo en
Coatzacoalcos sino en otras poblaciones vecinas, en el que se muestran
los resultados de los delitos con mayor incidencia comprendidos entre el mes de
Febrero de 2013 hasta Octubre de 2013.
“Se puede apreciar que el mes de Octubre se presenta un
incremento en delitos como robo a comercio, robo a casa habitación y el robo de
vehículos con respecto al mes anterior, esto se puede comparar al notar que la
línea de tendencia en cada uno de los delitos mencionados se muestra una
tendencia a la alza”.
Así las cosas, la realidad presentada con datos
recabados por una asociación civil respecto a los índices de violencia en el
estado próspero de Veracruz, contradicen y contrastan, las “cifras alegres” que
manejan las autoridades estatales sobre la disminución de los delitos.
Lo más grave es, que se pretenda engañar –agarrar de
inocente- dirían en mi pueblo, al mismísimo secretario de gobernación Miguel
Angel Osorio Chon, representante del presidente ante el gabinete de seguridad,
con datos que fácilmente son comprobables de que son falsos o están
manipulados, para tratar de convencer de que el gobierno de Veracruz hace bien
las cosas.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario