Por Miguel Angel Cristiani G.
Excelente noticia para todos los veracruzanos y en particular los periodistas, es el hecho de que el comunicador Raúl Peimbert originario de San Andrés Tuxtla, quien fuera Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz y actualmente se desempeña como conductor de noticias en la cadena Univisión en Houston, fue nominado este año por “The National Academy of Television Arts and Sciences”, de los Estados Unidos para seis premios Emmy en reconocimiento a su capacidad profesional, de los cuales ganó cuatro de las categorías con sus respectivas estatuillas.
Para quienes tenemos la suerte de ser sus amigos, nos congratula el
hecho de que un veracruzano triunfe profesionalmente en el extranjero, en donde
ha dado muestras incontables de su bien ganado prestigio como uno de los
comunicadores más destacados a nivel latinoamericano.
Tuvimos la oportunidad de trabajar a su lado, como parte del equipo de
Comunicación Social del gobierno del estado de Veracruz, en la administración
del ex gobernador Miguel Alemán Velasco, por lo que conocemos de su gran
experiencia, trato caballeroso y un verdadero profesional de la información.
Raúl Peimbert, tiene una larga y
exitosa trayectoria que se extiende de su estado natal Veracruz, México a los
Estados Unidos.
Ingresa al periodismo como reportero y redactor para el Canal 4 en
Guadalajara, México en 1979. Posteriormente regresa a Veracruz en 1981 en donde
trabajó durante 10 años como el Presentador Estelar de Noticias para Televisa
Veracruz y más tarde como Director General y Presentador de Noticias de Canal
4+ del Estado.
Entre 1991 a 1993 la imagen de Peimbert llegó a los hogares hispanos en
los Estados Unidos por medio del programa de Univisión,“Noticias y Más”,
precursor de otros programas como “Primer Impacto”.
En Mayo de 1993 es contratado por la cadena Telemundo CBS como
Presentador del “Noticiero Telemundo con Raúl Peimbert”, el cual fue
transmitido en vivo en dos emisiones diarias a 53 ciudades en los Estados
Unidos y a 16 países de América Latina.
Peimbert es considerado uno de los talentos hispanos más importantes en
el área de periodismo televisivo en los Estados Unidos y México. Ha tenido la
oportunidad de entrevistar a la mayoría de los mandatarios latinoamericanos y a
las personalidades más relevantes del mundo de la música, la letra y las artes
como:
Vicente Fox Quesada (México)Carlos Salinas de Gortari (México)Ernesto
Zedillo (México)Carlos Saúl Menem (Argentina)Alberto Fujimori (Perú)César
Gaviria (Colombia)Ernesto Samper (Colombia)Andrés Pastrana (Colombia)Eduardo
Frei (Chile)Ernesto Pérez Balladares (Panamá)Armando Calderón Sol (El Salvador)Rafael
Caldera (Venezuela)Jaime Paz Zamora (Bolivia)Gonzalo Sánchez de Lozada
(Bolivia) Juan Carlos Wasmosy (Paraguay)Carlos Roberto Reina (Honduras)José
López Portillo (México)Miguel De la Madrid (México)Joaquín Balaguer (Rep.
Dominicana).
Rigoberta Menchú (Premio Nóbel de la Paz)Jacobo Zabludovsky, Plácido
Domingo, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, José Luis Cuevas, Isabel Allende,
Daniel Ortega, Hugo Chávez, Leonel Fernández.
En tres ocasiones fue recibido en la Casa Blanca por el presidente de
los Estados Unidos, Bill Clinton, con quien abordó temas afines con el
desarrollo de América Latina y la relación de los países de ésta región con la
Unión Americana, así como las campañas anti-inmigrantes.
Sus éxitos periodísticos continúan con las coberturas de las giras que
el Papa Juan Pablo II realizó por el Continente Americano.
Durante las 14 horas siguientes al terremoto de Los Ángeles, Peimbert
trabajó sin interrupción alguna para cubrir este lamentable hecho.
También logró una entrevista con el exiliado presidente Jean Bertrand
Aristide de Haití, momentos antes de su retorno al poder en esa isla del
Caribe.
La dedicación y el profesionalismo de Peimbert, han logrado que se le
otorguen trascendentes premios en los Estados Unidos y en México. En siete
ocasiones, ha recibido el reconocimiento de “The National Academy of Television
Arts and Sciences”, en Estados Unidos, quien le otorgó el prestigiado premio
Emmy (1994, 1995, 1997, 1998 y 1999).
En 1994, Raúl Peimbert fue galardonado en la ciudad de Nueva York con el
premio “La Manzana de Cristal” por su trabajo con la comunidad hispana. Ese
mismo año en Los Ángeles el alcalde Richard Riordan, declaró a Peimbert “Huésped
de Honor” y luego en su tierra, recibió “La Presea de la Libertad de
Expresión”.
En 1995 el Consejo de la Hispanidad de Los Estados Unidos de América, le
otorgó el prestigiado premio “Don Quijote” en reconocimiento por su
extraordinaria labor a favor de la cultura y la tradición hispánica. Es
importante mencionar, que dicho reconocimiento es entregado a una sola persona
de manera única, en cada celebración.
En 1998 además de su trabajo para
CBS Telenoticias, Raúl Peimbert se une a la cadena de radio hispana más
importante de los Estados Unidos, “Radio Única” como Presentador junto a su
esposa Fulvia, en el noticiero nacional “Muy Temprano” de tres horas de
duración.
En el año 2000, Peimbert regresa
a México para trabajar con MVS Noticias en “Primera Emisión”, noticiero estelar
de este grupo radiofónico, en donde le toca cubrir el momento histórico del
cambio de gobierno con la llegada a la presidencia de Vicente Fox, candidato
del Partido Acción Nacional.
Como periodista, Raúl Peimbert
también ha tenido que informar de tragedias, como el ataque terrorista del 11
de septiembre del 2001 en las torres gemelas de Nueva York, en donde gracias a
su profesionalismo la cadena Telemundo le abre nuevamente las puertas.
Sin embargo, poco tiempo después
es llamado por el Gobierno del Lic. Miguel Alemán Velazco en el Estado de
Veracruz, para cubrir el puesto de Coordinador General de Comunicación Social,
cargo que le permite demostrar una vez más, su experiencia como profesional de
la comunicación, ya que a pesar de haberse incorporado tres años después de la
toma de posesión del mandatario veracruzano, Peimbert logra en poco tiempo dar
a conocer de manera eficaz y oportuna todas las obras y acciones realizadas por
el Gobernador en todo el Estado de Veracruz.
Esto ubica al periodista,
profesionista, padre de familia y hombre de retos, como uno de los más exitosos
comunicadores de habla hispana.
¡Felicidades Raúl y un fuerte abrazo!
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario