Se cumplió ya, no solo una semana, como se anunció
inicialmente, sino que ha pasado más de un mes y una semana, desde que el
pasado 28 de mayo, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa anunciara
con bombo y platillo en la sala de juntas de palacio de gobierno que “en una
acción sin precedente en el país” estaba emitiendo un decreto mediante el cual
ordenara a todos los servidores públicos de confianza de la administración
estatal que deberían someterse a exámenes toxicológicos para garantizar que su
desempeño público no se vea afectado o influenciado por el consumo de drogas o
sustancias prohibidas por la ley.
En ese entonces, se dijo que en una semana, luego de que se
tomaran las muestras a todos los funcionarios, se tendrían los resultados de
los mejor conocidos como exámenes antidoping.
Pero los días y las semanas han pasado y nada.
El único resultado que también se dio a conocer los
resultados fue el del propio gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa,
quien ya había anunciado el mismo día en que le tomaron la sangre, que no era
afecto a ningún tipo de tóxicos.
Como es
natural y lógico, luego de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a
conocer el decreto para los funcionarios de su administración, en un evento
realizado en Sala de Banderas ante la presencia del gabinete legal y
representantes de todos los medios de comunicación, de inmediato, al día
siguiente los diputados, magistrados del tribunal, alcaldes y hasta políticos
del PRI, anunciaron su decisión de practicarse también los famosos exámenes
antidoping.
Al hacer el anuncio del decreto, el gobernador advirtió que
de “dar positivo en los resultados será motivo para la separación temporal o
definitiva del cargo, según sea el caso, y el Estado, previa solicitud del
servidor público, podrá otorgarle las facilidades para el ingreso a alguna
institución de rehabilitación pública”.
Aunque muchos mal pensados pensaron que ese era un gasto
millonario e inútil, porque no es necesario practicarle exámenes antidoping a
los funcionarios públicos, para saber quién o quiénes son afectos al consumo de
alguna droga, ya que eso es notorio, el hecho de que haya pasado ya más de un
mes y no se haya vuelto a hablar del asunto, no deja de ser inquietante.
Por cierto, que no se sabe si el joven político-empresario,
que presume de su amistad con encumbrados políticos de la administración y que
se dice encabeza un movimiento partidista, el mismo que agredió y amenazó a los
manifestantes del movimiento Yosoy132 con dispararles desde un balcón, también
se habría practicado esos famosos exámenes antidoping.
De cualquier manera, como dice la canción, el tiempo pasa….y yo
sigo esperando…..no sucede nada, del anuncio espectacular de publicación del
decreto para los exámenes antidoping, nada se sabe y mucho menos se han hecho
públicos los resultados.
Porque ahora resulta, que si nadie dio positivo, pues
entonces para que hacer tanto alboroto, pero si dieron positivos, pues entonces
se debe proceder conforme a lo anunciado, a separarlos del cargo por representar
una seria amenaza para la sociedad veracruzana y con poder peor.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario