Ir al contenido principal

Turismo en Veracruz, hay que hacer algo


 Ante lo que se pretende hacer creer que todo va muy bien y que la llamada industria sin chimeneas en el estado de Veracruz marcha viento en popa, resulta interesante analizar en detalle las cifras que acaba de dar a conocer la Secretaría de Turismo Sectur a nivel federal, porque resulta que no todo es miel sobre ojulas.
La buena noticia es que a nivel nacional, la ocupación hotelera acumuló 14 meses de crecimiento continuo, en los primeros cinco meses del año fue de 6.3%.

 Pero, ahí está el pero, mientras que de acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacan a nivel nacional las Playas de Rosarito, Baja California, con un alza de 55.1%, Hermosillo con 48.5%, así como Guanajuato 37.4%, Aguascalientes 35% y Villahermosa con 33.1%.

Mientras que en el estado próspero de Veracruz, el número de cuartos ocupados promedio aumentó solamente el 5.6%.

 Las cifras de Datatur señalan que de enero a mayo destinos de playa como Huatulco, Riviera Maya, Cancún y Puerto Vallarta, reportaron incrementos en la ocupación hotelera de 13.6, 3.1, 8.7 y 10.6%, respectivamente, en comparación con igual periodo del año previo.

 En Puerto Escondido, Oaxaca, y La Paz y Loreto, Baja California Sur, reportaron aumentos en el número de habitaciones ocupadas de 5.0, 8.5 y 8.1%, en ese orden.

Pero en Veracruz, que tiene muchos más atractivos y condiciones para atraer a los visitantes, el número de cuartos ocupados promedio aumentó únicamente el 5.6%.

 Hasta en ciudades del interior como Puebla, Oaxaca y Mérida se reportaron crecimientos de 15.1, 8.0 y 6.3%, respectivamente, en el acumulado al mes de mayo contra lo reportado en similar lapso del año previo.
 En León, las habitaciones ocupadas se incrementaron 15%, en Tijuana 6.6% y en Querétaro 23.8%.

 Para este periodo vacacional de verano, la dependencia anticipa que 51.2 millones de viajeros nacionales y extranjeros, recorrerán los destinos turísticos de México como los estados del Mundo Maya, las 16 rutas gastronómicas, los Pueblos Mágicos, las ciudades patrimonio de la humanidad, las zonas arqueológicas y los tradicionales destinos turísticos.

 Jorge Mezher Rage, subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), anticipaba que tres de cada cuatro turistas serán nacionales y cada uno estaría gastando alrededor de cinco mil 600 pesos.

 Para tener una idea de lo importante que es el turismo a nivel nacional, hay que apuntar que el año pasado se registraron 190 millones de turistas, 168 fueron nacionales y 23.4 internacionales.

Algo se tendrá que hacer al respecto, porque de discursos y promesas de que el turismo es el puntal del desarrollo de Veracruz, me como un taco, pero los hechos y las cifras oficiales, revelan todo lo contrario.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

  1. Creo que como suele suceder hay algunas ciudades que les va bien y otras no. Recientemente he estado en un alojamiento en playa del carmen que me ha permitido conocer una ciudad, la que yo la vi que se encontraba muy ocupada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...