Los motivos reales del nombramiento


Más allá del discurso político, de las meras palabras, cabría preguntarse cuál es el mensaje que está dirigiendo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al incorporar a su equipo de colaboradores y miembros de su gabinete a Enrique Ampudia Mello, como subsecretario de gobierno.

No se trata de un hecho intrascendente, dado que se trata de un funcionario que pudiera pensarse es de segundo nivel, por ser subsecretario de gobierno.

Más que el puesto, es lo que el funcionario puede hacer desde ahí.

Lo primero que habría que cuestionarse es cuál es el motivo o la causa de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa haya decidido nombrar a un ex funcionario federal, identificado plenamente con el ex priista y panista Miguel Angel Yunez Linares.

Acaso ignora el gobernador de Veracruz los antecedentes de Enrique Ampudia Mello como funcionario público en el estado próspero, cuando en tiempos del entonces ejecutivo estatal Patricio Chirinos, el ahora subsecretario de gobierno despachó como director de gobernación, lo que sería el equivalente a la actual subsecretría, bajo las órdenes de su jefe y amigo Miguel Ángel Yunes, dedicándose a montar una red de espionaje muy completa, al mismo tiempo que montaban una base de datos con todo tipo de personajes.
Acaso se debe entender que se pretende darle esa posición a Miguel Angel Yunez Linares, para que desde ahí opere y negocie los conflictos que se generan a todo lo largo y ancho de la entidad.

Este nuevo nombramiento, estaría dando también una interpretación, de que el ejecutivo estatal no tiene un equipo de colaboradores, al menos priistas, de donde disponer para darle ese puesto, que puede resultar vital.

¿Cuáles son los motivos reales por los que el gobernador Javier Duarte de Ochoa decidió incrustar en su gabinete a Enrique Ampudia Mello?.

Seguramente no lo sabremos los veracruzanos, pues aunque se habla de mucha transparencia y claridad, en los hechos no se ve por ningún lado.

No se explica uno de otra manera el discurso del gobernador, en el que asegura que “Tenemos la obligación política y la responsabilidad moral de honrar todos los días las expectativas y la confianza de los ciudadanos”

“En el Gobierno del Estado no hay espacio para la indolencia ni para los intereses particulares y de grupo, pues, como servidores públicos, tenemos la obligación de escuchar las voces de la sociedad, entender los reclamos y actuar en consecuencia para lograr el Veracruz participativo y próspero que todos anhelamos”.

“Debemos consolidar un gobierno eficaz, honesto, transparente, que rinda cuentas, respete y haga respetar la ley, es lo que la sociedad necesita; “ése es nuestro empeño de cada día”.

Por nuestra parte, solamente podemos repetir como dicen en mi pueblo: “que dios nos agarre confesados”.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:   http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru 
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios