Ir al contenido principal

Reforma electoral y censura a medios



En un intento por implementar una cesura o mordaza hacia los medios de comunicación, que publiquen mensajes en contra de partidos o candidatos a puestos de elección popular, en las próximas elecciones locales de presidentes municipales y diputados locales, que se habrán de realizar el año entrante, el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa introdujo una "reforma electoral", que en el capítulo de medios de comunicación, establece que les serán negados los convenios de publicidad con organizaciones políticas quienes no cumplan con esa disposición.

De esta manera, la llamada reforma electoral a nivel estatal estaría implementando medidas coercitivas en contra de los medios de comunicación masiva, ya que se les estaría limitando su libertad de expresar cualquier opinión en contra de cualquier candidato o partido político.

 Así las cosas, si esa reforma electoral estuviera hoy en vigor, no se podrían publicar ni dar cobertura periodística a las manifestaciones de grupos sociales como el #Yosoy132, que frecuentemente durante sus marchas y concentraciones masivas, lanzan consignas contra el PRI y su candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

En el documento que fue entregado al congreso del estado el pasado viernes y que fue turnado a comisiones para su análisis y discusión, antes de ser votado en el pleno por los diputados, se dedica todo un capítulo al tema del Acceso a Medios de Comunicación.

Se dice textualmente que:
“Las organizaciones políticas no podrán contratar espacios publicitarios en aquéllos medios que aun habiendo efectuado los registros señalados en este artículo, publiquen mensajes en contra de cualquier partido, coalición o candidato”.

Pero además se advierte que:
“La contratación por parte de una organización política de mensajes dirigidos a promover el voto en contra de algún partido, coalición o candidato, o la efectuada en contravención a lo dispuesto en el párrafo precedente se considerará como infracción a las obligaciones impuestas a dichas  organizaciones”.

Hay que recordar que actualmente la ley electoral obliga a los medios, fuera de los electrónicos a registrarse ante el IEV y dar tarifas menores a la comercial a todos los partidos y candidatos, esto durante el proceso electoral, los cuales deseen el adquirir espacios de promoción.

De esta manera, Duarte de Ochoa, pretende establecer una ley mordaza para los medios de comunicación, para que única y exclusivamente puedan decir las cosas bonitas de los candidatos y sus partidos y por ello envió el viernes 20 de julio al Congreso local de Veracruz, una reforma electoral en donde se establecen una serie de puntos, entre ellos, sobre la facultad total del gobernador en la instalación de los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) – con lo que pasarían a ser meros empleados del poder ejecutivo y en donde también faculta al Instituto Electoral Veracruzano a entregar la constancia de mayoría en la elección del ejecutivo estatal.

Con dicha reforma, que seguramente será presentada al pleno en unos días más, el gobernador del estado tendría la total facultad de imponer a los consejeros que estarán integrando el Instituto Electoral Veracruzano y la determinación de estos estará encima de cualquier tipo de impugnación por parte de los partidos políticos y del Tribunal Estatal Electoral, otorgándoles además la total autoridad para resolver ante un conflicto entre partidos políticos.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...