Ir al contenido principal

Recursos millonarios para seguridad


Entre las noticias generadas en este último día del mes de julio, que se consignan en la Bitácora Veracruzana, se encuentra una que debemos de calificar como buena, es el anuncio hecho por el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar en el sentido de que se ha logrado conseguir una bolsa de 510 millones de pesos para invertir en programas de seguridad para los veracruzanos.

Pero en contraste con esa buena nueva, tenemos que en los límites de la capital del estado próspero, se registró un enfrentamiento con delincuentes que dejó un saldo de cinco muertos y cuatro detenidos en enfrentamiento armado, en los municipios de Xalapa y San Andrés Tlalnelhuayocan, hubo una balacera, informó la secretaría de Marina. El enfrentamiento comenzó cuando los presuntos delincuentes agredieron a los marinos.

Pero antes, más temprano, se reportó otro enfrentamiento violento, en donde cuatro policías murieron y un enlace del programa federal Oportunidades, cuando los delincuentes intentaron robar el dinero para beneficiarios de Sedesol en el municipio de Tlalchichilco.

Diez muertos en un mismo día, es el panorama de la información de seguridad.

Así las cosas, tenemos un panorama de la violencia, que lo mismo se registra en los apartados confines del municipio de Tlalchichilco en el norte de la entidad, que en la mismísima capital del estado.

Por eso es que resulta muy trascendente el anuncio en el sentido de que se van a disponer de 510 millones de pesos, más lo que se acumule en los subsidios de Subsemun, SPA y Proasp.

 Los millones de pesos son destinados a las dependencias encargadas de brindar seguridad a los veracruzanos por medio de 15 programas con prioridad nacional y uno con prioridad estatal, referidos a seguridad pública, sistema penitenciario, procuración y administración de justicia.

 Los programas que tienen prioridad nacional son los relacionados con la  prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, fortalecimiento de las capacidades de evaluación en control de confianza, profesionalización de las instituciones de seguridad pública, instrumentación de la estrategia en el combate al secuestro, implementación de los centros de operación estratégica, acceso a la justicia para las mujeres, huella balística y rastreo computarizado de armamento y nuevo sistema de justicia penal.

Otros programas son el de fortalecimiento de las capacidades humanas y tecnológicas del sistema penitenciario nacional, red nacional de telecomunicaciones, sistema nacional de información servicio de llamadas de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, registro público vehicular, unidad de inteligencia patrimonial y económica y evaluación de los programas con prioridad nacional.

El programa de prioridad estatal es el de fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, como son la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia.

Ahora pues, no existe el pretexto de que no hay recursos para trabajar, se tienen y de sobra, ahora el reto es que esos millones de pesos, sean aprovechados para garantizar y mejorar la seguridad de los veracruzanos y no sean nada más para comprar vehículos y armamentos que no tienen los resultados esperados.

Porque hasta ahora, aunque se diga que son operativos conjuntos, los cuerpos policiacos estatales nada más andan paseándose por las calles y avenidas, pero los que encuentran y se enfrentan a la delincuencia, son las fuerzas federales de la secretaría de Marina y del Ejército.

Habría que contrastar, los informes de los resultados obtenidos por Marina y el Ejército en la lucha contra la delincuencia y los que por su parte, se supone que debe de tener también las fuerzas policiacas de la entidad.

Empezando por transparentar la información, que se entrega solamente a los preferidos.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...