Entre las noticias generadas en este último día del mes de julio, que se
consignan en la Bitácora Veracruzana, se encuentra una que debemos de calificar
como buena, es el anuncio hecho por el secretario ejecutivo del Sistema y del
Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar en el sentido de
que se ha logrado conseguir una bolsa de 510 millones de pesos para invertir en
programas de seguridad para los veracruzanos.
Pero en contraste con esa buena nueva, tenemos que en los límites de la
capital del estado próspero, se registró un enfrentamiento con delincuentes que
dejó un saldo de cinco muertos y cuatro detenidos en enfrentamiento armado, en
los municipios de Xalapa y San Andrés Tlalnelhuayocan, hubo una balacera,
informó la secretaría de Marina. El enfrentamiento comenzó cuando los presuntos
delincuentes agredieron a los marinos.
Pero antes, más temprano, se reportó otro enfrentamiento violento, en donde
cuatro policías murieron y un enlace del programa federal Oportunidades, cuando
los delincuentes intentaron robar el dinero para beneficiarios de Sedesol en el
municipio de Tlalchichilco.
Diez muertos en un mismo día, es el panorama de la información de seguridad.
Así las cosas, tenemos un panorama de la violencia, que lo mismo se
registra en los apartados confines del municipio de Tlalchichilco en el norte
de la entidad, que en la mismísima capital del estado.
Por eso es que resulta muy trascendente el anuncio en el sentido de que se
van a disponer de 510 millones de pesos, más lo que se acumule en los subsidios
de Subsemun, SPA y Proasp.
Los
millones de pesos son destinados a las dependencias encargadas de brindar
seguridad a los veracruzanos por medio de 15 programas con prioridad nacional y
uno con prioridad estatal, referidos a seguridad pública, sistema
penitenciario, procuración y administración de justicia.
Los
programas que tienen prioridad nacional son los relacionados con la prevención social de la violencia y la
delincuencia con participación ciudadana, fortalecimiento de las capacidades de
evaluación en control de confianza, profesionalización de las instituciones de
seguridad pública, instrumentación de la estrategia en el combate al secuestro,
implementación de los centros de operación estratégica, acceso a la justicia
para las mujeres, huella balística y rastreo computarizado de armamento y nuevo
sistema de justicia penal.
Otros programas
son el de fortalecimiento de las capacidades humanas y tecnológicas del sistema
penitenciario nacional, red nacional de telecomunicaciones, sistema nacional de
información servicio de llamadas de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, registro
público vehicular, unidad de inteligencia patrimonial y económica y evaluación
de los programas con prioridad nacional.
El programa
de prioridad estatal es el de fortalecimiento de las instituciones de seguridad
pública, como son la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General
de Justicia.
Ahora pues,
no existe el pretexto de que no hay recursos para trabajar, se tienen y de
sobra, ahora el reto es que esos millones de pesos, sean aprovechados para
garantizar y mejorar la seguridad de los veracruzanos y no sean nada más para
comprar vehículos y armamentos que no tienen los resultados esperados.
Porque hasta
ahora, aunque se diga que son operativos conjuntos, los cuerpos policiacos estatales
nada más andan paseándose por las calles y avenidas, pero los que encuentran y
se enfrentan a la delincuencia, son las fuerzas federales de la secretaría de
Marina y del Ejército.
Habría que
contrastar, los informes de los resultados obtenidos por Marina y el Ejército
en la lucha contra la delincuencia y los que por su parte, se supone que debe
de tener también las fuerzas policiacas de la entidad.
Empezando
por transparentar la información, que se entrega solamente a los preferidos.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en
Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario