Xalapa la Bella

En lo que constituye un estilo personal de gobernar de manera mediática, es decir con los medios y cámaras enfrente, la presidente municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García puso en marcha lo que llamó Xalapa Bella, al rescate del Centro Histórico, que no son otra cosa que una serie de medidas que las distintas dependencias municipales deberían de hacer como parte de su trabajo, pero que ahora se presenta como un paquete de acciones.

Mire usted, se anunció que van a pintar semáforos, retiro de autos de lugares prohibidos, agilización de la vialidad, pinta de guarniciones y pasos peatonales, retiro de publicidad en postes, lavado de banquetas, pintura de postes metálicos y de concreto, bacheo, separación de residuos, colocación de jardineras, flores y maceteros, sembrar arbolitos, tomas de agua y alcantarillas, entre otras actividades.

¡Pero acaso no todas esas acciones son parte del trabajo cotidiano que deben realizar las autoridades municipales?

Entonces para que tanta alharaca, -poniéndose hasta chalecos de limpia pública-simplemente que se pongan a trabajar, por lo que están cobrando muy bajos sueldos, pero con jugosas compensaciones.

Y lo cierto es que las autoridades municipales no deben solo de trabajar por “rescatar” el centro histórico, sino también la mayor parte de la ciudad que lamentablemente luce peor cada día, precisamente por la tolerancia de las autoridades.

Pareciera como que todo aquel que se le ocurre organizar un evento, cuenta con absoluta libertad, para colocar tantos y cuantos pendones de publicidad en todos los postes que se le atraviesen y dejarlos ahí hasta que el viento los tire, hoy todavía pueden verse anuncios de eventos de diciembre y que no han sido retirados. ¿Ninguna autoridad está pendiente de ver que anuncios y quien tiene permiso para ponerlos? Muchos menos esta pendiente de que los quiten.

Si en verdad se quiere rescatar la imagen de la ciudad, bien podrían empezar por llamar a cuentas a quienes pusieron esos anuncios, al menos para que los retiren.

Otro asuntito en la imagen de Xalapa es el de los pasos peatonales, quien y cómo fueron concesionados, porque ahora hasta se ofrecen para colocar ahí anuncios por empresas que si se investiga, va a resultar que ni siquiera son de Xalapa o en el peor de los casos tienen relación con las propias autoridades encargadas de vigilar la limpieza de la imagen urbana.

El colmo, es que ya en unos de los pasos peatonales, se han instalado vendedores ambulantes, asi es, en el que está frente al palacio de justicia en la avenida Lázaro Cardenas que comunica con plaza Crystal, como tiene gran afluencia, ya hay vendedores ambulantes, aunque usted no lo crea, …….diría Ripley.

Comentarios