De ridícula fue calificada la propuesta de la Secretaria de Turismo del estado de Veracruz, Leticia Perlasca Nuñez para que durante las fiestas del carnaval se abrieran las escuelas en la zona conurbada para ser utilizadas como albergues para los visitantes que se quedan en la playa para no pagar hotel.
Calladita te ves más bonita –decía mi abuelita Carmelita- y es que en ese afán protagónico que caracteriza a la Secretaria de Turismo de Veracruz, luego de que los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río anunciaron que no permitirían el uso de las playas como hotel Camarena, a la titular de la industria sin chimeneas, se le ocurrió y así lo declaró públicamente, que se utilizarían las escuelas como hoteles.
Por lo pronto, evidenciando que se trata de una mala ocurrencia populachera que no había sido consultada, el secretario de Educación en Veracruz, Adolfo Mota Hernández, anunció que no permitirán que se utilice la infraestructura educativa para albergar a los turistas que llegarán a las fiestas del carnaval en el puerto de Veracruz y que no encontrarán hotel donde hospedarse.
También el sector hotelero se mostró en desacuerdo con la medida adoptada por las autoridades estatales de turismo de habilitar escuelas como albergues para los paseantes que vengan a disfrutar del Carnaval de Veracruz, del 1 al 9 de marzo próximo.
La Asociación de Hoteles y Moteles en la conurbación Veracruz-Boca del Río en voz de su consejero Juan Ruiz Sánchez Mejorada tuvo que salir a declararse en contra de la propuesta ridícula de la secretaria de Turismo que da por hecho un lleno total en los 9 mil cuartos disponibles, lo cierto es que la medida de utilizar las escuelas como estancia afectará a un 60 por ciento de los hoteles en la zona.
Con la disposición hecha por los ayuntamientos de Boca del Río y Veracruz de no permitir pernoctar en las playas, admitió que habrá beneficios pues traerá un mayor ordenamiento durante las festividades.
Sin embargo, subrayó que la activación de escuelas como albergues para el turismo que no tenga dónde llegar, sí afectará a los hoteleros porque cuando un turista decida entre pagar un cuarto con un cargo económico o irse a dormir a las escuelas sin pagar nada, pues obvio que escogerán donde no les cueste nada.
“La promoción de albergues es promover más ese tipo de turismo que en nada beneficia a la ciudad, y sobre todo afectaría a los hoteleros más económicos que esperan estas fechas para recuperarse de las bajas ocupaciones en otras temporadas”
En la zona conurbada, dijo que hay unos 80 hoteles económicos que se verían afectados con la activación de albergues en escuelas, pues habría personas que preferirían irse a las escuelas de manera gratis a un hotel.
Pero además, independientemente que las escuelas no tienen las condiciones para funcionar como hostelería, quien se va a responsabilizar primero de la limpieza de los plantes, cuando grupos de jóvenes en estado inconveniente procedentes de otras ciudades, tengan que bañarse y hacer sus necesidades elementales.
Independientemente de que resultaría tentador para algunos, los costosos equipos de multimedia y computación con que cuentan algunas escuelas.
En fin, parece que con la decisión de la secretaría de Educación de que prestar las escuelas para funcionar como albergues, queda remediada la gran idea de la secretaria de turismo, que deberá pensarlo dos veces, antes de volver a abrir la boca.
Comentarios
Publicar un comentario