La Requisa del Transporte en Veracruz

¿Alguien tendrá la cifra del número de personas que han sido atropelladas y asesinadas por camiones del servicio urbano en el puerto de Veracruz?.

Cualquiera que sea el número, lo cierto es que resultan demasiados los muertos por los cafres del volante del transporte público en el puerto de Veracruz.

Cada vez que hay un muerto, las autoridades estatales en turno, salen a declarar que se aplicará todo el peso de la ley en contra del concesionario y los conductores.

Por ello resultaría interesante también el conocer cuántos de esos cafres del volante se encuentran actualmente en prisión purgando alguna sentencia.

Todo esto viene a colación porque este martes el conductor de un camión del servicio urbano atropelló a la señora Juana Martínez Delfín, de 78 años.

Los hechos se registraron en la calle de Cortés esquina Hidalgo, de la ciudad de Veracruz, donde el camión de servicio urbano número económico 215, ruta 13 Sur Matamoros, atropelló a la mujer, quien falleció en el lugar.

El año pasado, dado la frecuencia con que se vinieron registrando atropellamientos de adultos, jóvenes y niños por camiones del servicio urbano, se llegó a amenazar con la cancelación de las concesiones de las rutas que operan en el puerto, para que el gobierno del estado brindara el servicio en condiciones muy diferentes.

Pero eso quedó solo en la amenaza, lo que sirvió para que los chafiretes le bajaran a las condiciones en que manejan y disminuyeran los accidentes.

Pero ahora nuevamente, este martes murió una anciana atropellada por un camión del pasaje urbano.

La ley –esa misma a la que hacen referencia los funcionarios cada vez que hay una desgracia como la ocurrida el martes- establece la posibilidad de llevar a cabo la requisa del servicio, pero lamentablemente parece que eso solo quedará “en estudio” y como herramienta para espantar a los concesionarios del llamado pulpo del transporte.

Comentarios