Tlacotalpan Resucitado


Ahora que las fiestas de Tlacotalpan lucieron en todo su esplendor, luego de que el año pasado sufrieran la peor inundación de que se tenga memoria, gracias al trabajo de sus habitantes, nuevamente luce como lo que es un Patrimonio Universal de la Humanidad, pero no han faltado quienes tratan de lucirse pretendiendo que la imagen radiante de la Perla del Papaloapan se debe a las autoridades.

Lo cierto es que si Tlacotalpan luce hoy mejor que nunca, se debe no a las autoridades municipales, estatales o federales, sino a los vecinos del lugar, que desde unas horas después de que había pasado la inundación, empezaron a limpiar y tratar de rescatar lo que había quedado del pueblo.

Lógicamente que los tlacotalpeños no tenían los recursos suficientes para poder volver a rescatar el pueblo, limpiar las calles, las casas, los museos, los restaurantes, los hoteles, las escuelas, los centros de salud, las panaderías, las fondas y todos los sitios públicos que resultaron afectados.

Tal vez por eso, ahí quedó para la historia, la frase del entonces gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán quien casi todos los días iba a recorrer las calles, hasta que cansado de que le pidieran apoyos, aseguran que salió corriendo y exclamando: “los tlacotalpeños no tienen llenadera”.

Hoy el escenario es diferente, se vive un ambiente de fiesta popular, los músicos y soneros se encargan de alegrar a propios y extraños, que disfrutan de la música tradicional y de las décimas que muestran el ingenio popular.

Por eso hoy se puede decir que Tlacotalpan Revive, gracias al esfuerzo de los tlacotalpeños.

Comentarios